El Big Data para pymes: así pueden sacarle partido las empresas (infografía)
El Big Data es uno de los sectores emergentes que están más de moda en los últimos años. El tratamiento de los datos, tanto estructurados como desestructurados, con potentes herramientas permite obtener patrones de comportamiento, información útil para empresas y negocios que les ayudan a fijar sus estrategias a corto y medio plazo. Por eso […]

El futuro del Big Data para las pymes
El área que resultará más beneficiada por la inversión en estos datos será seguramente la de marketing, pero puede que también otras como producción tengan datos para mejorar sus productos e incluir revisiones que hasta ahora, al no reportarlas los clientes, pasaban desapercibidas. Todo esto va a permitir establecer mejor el foco en nuestro negocio, abrir nuevas oportunidades y encontrar más clientes que demandan nuestros productos. En todo casos nos va a ayudar a no dar tantos palos de ciego y trabajar con fallo o acierto en las estrategias. De esta forma, con el análisis e información que recibimos gracias al Big Data en muchos campos vamos más sobre seguro, lo que al final se traduce en un mayor ahorro en las campañas y una mejora en la conversión que obtenemos en ellas, recuperando la inversión realizada en las herramientas necesarias para su análisis.Big Data para pymes
- Descarga tu copia gratuita
de la infografía
- Descubre en qué consiste
el big data para pymes
