Los Cuadernos o Normas AEB (Asociación Española de la Banca) son una serie de normas o protocolos comunes a todas las entidades bancarias que operan en España y que fijan las características de los ficheros informáticos emitidos o recibidos por una entidad financiera. Sirven para establecer procedimientos automáticos para el tratamiento de la información relacionada con los diferentes productos y servicios bancarios utilizados habitualmente por las empresas. Esto permite que se pueden desarrollar aplicaciones o programas informáticos que permitan procesar la información contenida en dichos ficheros de forma automática y por tanto generan importantes ahorros de tiempo.
De todos los cuadernos existentes, los más relevantes para la empresa son:
- Cuaderno 19 AEB. Adeudos por domiciliaciones en soporte magnético
- Cuaderno 32 AEB. Remesas de efectos en fichero informático de clientes a entidades financieras
- Cuaderno 34 AEB. Órdenes en fichero para la emisión de transferencias y cheques
- Cuaderno 43 AEB. Información normalizada de cuenta corriente
- Cuaderno 58 AEB. Créditos comunicados mediante fichero informático para su anticipo y gestión de cobro
- Cuaderno 68 AEB. Órdenes en fichero para emisión de pagos domiciliados
Sin duda alguna, el que merece una especial atención es el Cuaderno 43 AEB. Es el que regula y normaliza la transmisión de extractos de cuentas corrientes y pólizas de crédito. Es, por tanto, muy útil para la realización de la conciliación bancaria. Sin embargo, su uso no está muy extendido entre las empresas.