Finanzas

Renting para empresas: Beneficios, ventajas y comparativa con leasing

Descubre cómo el renting puede beneficiar a tu empresa con flexibilidad, ahorro y acceso a tecnología actualizada. Conoce sus características, ventajas y diferencias con el leasing.

Chica trabajando en su negocio

El renting es una solución financiera que permite a las empresas utilizar bienes sin necesidad de adquirirlos, optimizando así sus recursos económicos y administrativos.

  • Este modelo ofrece flexibilidad y comodidad, facilitando la gestión empresarial sin comprometer grandes inversiones de capital.
  • En este artículo, exploraremos las ventajas, características y diferencias entre renting y leasing para que puedas elegir la mejor opción para tu negocio.

El renting supone un gran ahorro económico para las empresas frente a otras formas de financiación como el leasing o los préstamos. En una financiación al uso, además de las cuotas periódicas habría que añadir otros gastos como son: comisiones, gastos de gestoría, impuestos, averías, revisiones y mantenimientos, etc.

Con el renting se paga una cuota fija mensual en la que están incluidos todos los servicios contratados. Para una empresa es una gran oportunidad para ahorrar muchos trámites engorrosos y simplificar la gestión de sus bienes obteniendo además servicios de calidad.

CONTENIDO DEL POST

Kit de supervivencia

¿QUÉ INCLUYE?

  • Una guía con los retos de una pyme en sus inicios.
  • Una plantilla para preparar tu plan de negocio.
  • Una plantilla para la previsión de flujo de caja.

¡Quiero descargar mi KIT gratis!
Sage

¿Qué es el renting para empresas?

El renting es un contrato de arrendamiento que permite a una empresa utilizar un bien durante un periodo determinado a cambio de una cuota fija mensual.

En ese contrato se pactan también una serie de servicios complementarios con relación al bien, sin que contenga opción de compra alguna a favor del arrendatario. El plazo normal de duración de un contrato de este tipo está entre los 2 y los 5 años.

Características principales del renting

El renting es una modalidad de arrendamiento flexible que permite a las empresas utilizar un bien sin necesidad de adquirirlo. Este contrato incluye el mantenimiento del bien y garantiza su devolución al finalizar el periodo de uso, sin la opción de compra.

Principales características

  • Flexibilidad: No es necesario adquirir el bien.
    • El bien no tiene que estar afecto a la actividad empresarial o profesional del arrendatario.
    • No se refleja en el balance del arrendatario, lo que mejora los ratios financieros.
    • No existen plazos mínimos obligatorios, lo que permite adaptar el contrato a las necesidades de la empresa.
  • Gestiones simplificadas: Sin trámites complejos.
    • El renting incluye un servicio integral, lo que reduce la carga administrativa.
    • La empresa arrendataria no tiene que preocuparse por gestiones de compra, financiación o mantenimiento.
  • Beneficio fiscal: Las cuotas son fiscalmente deducibles.
    • Al ser considerado un gasto operativo, el importe de la cuota puede deducirse en el Impuesto sobre Sociedades o IRPF.
    • No se incorpora en el balance como una deuda, mejorando la capacidad de endeudamiento de la empresa.
  • Acceso a tecnología actualizada: Evita obsolescencia.
    • Permite renovar equipos y maquinaria sin la necesidad de realizar grandes inversiones.
    • Asegura que la empresa utilice siempre la tecnología más moderna sin asumir el riesgo de depreciación.
    • Especialmente útil en sectores tecnológicos y de transporte, donde la actualización constante es clave.

En resumen, el renting es una solución eficiente y práctica que permite a las empresas optimizar recursos, reducir costes y mantener su equipamiento siempre actualizado.

¿Qué bienes se pueden adquirir con renting?

El número de artículos que se pueden contratar con este producto es bastante amplio:

  • Artículos relacionados con la tecnología y de fuerte implantación en la Pyme (ordenadores, centralitas telefónicas, fotocopiadoras, impresoras, etc.)
  • Vehículos, incluyendo turismos y vehículos industriales que no necesiten tarjeta de transporte
  • Equipos destinados al sector médico y sanitario
  • Productos de la construcción como carretillas elevadoras, grúas, excavadoras, palas, etc.

En el caso del renting de vehículos se deberá tener en cuenta que se incluyan los mejores servicios que identifique la empresa y entre los cuales podrían estar cualquiera de estos: mantenimiento, reparación de averías y revisiones marcadas por el fabricante durante el tiempo que dure el contrato. Además se podrá solicitar la sustitución de neumáticos, seguro a todo riesgo sin franquicia, asistencia en carretera desde el Km «0», gestión de multas, vehículo de sustitución, etc.

Ventajas del renting frente a la compra

El renting ofrece múltiples beneficios en comparación con la compra de bienes. A continuación, se detallan las principales ventajas.

Mayor liquidez

El renting no inmoviliza los recursos de la empresa en bienes que corren el riesgo de depreciarse rápidamente. Esto permite a la empresa disponer de mayor liquidez y ahorrar recursos financieros.

Mejora de ratios de endeudamiento

Este servicio no se refleja en el balance de la empresa, lo que permite una mayor capacidad de endeudamiento en caso de ser necesario. Además, el contrato de alquiler mejora los ratios de endeudamiento, facilitando la contabilidad y gestión financiera.

Gasto controlado

El renting permite un control más efectivo del gasto, ya que se paga una cuota fija mensual que incluye todos los servicios contratados. Esto simplifica la gestión de los bienes y evita gastos imprevistos.

Mantenimiento y conservación

La prestación de este servicio de arrendamiento tiene por objeto mantener el bien arrendado en buen estado de uso o conservación. En el caso de vehículos, siempre se incluye este aspecto en el contrato, aunque no es obligatorio para otros tipos de bienes.

Seguro incluido

El renting se asocia a un seguro cuya finalidad es cubrir los riesgos a los que están sometidos los bienes objeto del contrato, como daños o pérdida, así como la responsabilidad civil por daños causados a terceros. En general, es obligatorio incluir el seguro en todas las operaciones de renting, salvo excepciones muy específicas.

Imagen y seguridad

El renting transmite una imagen de modernidad y seguridad, ya que permite a las empresas acceder a bienes actualizados y en buen estado sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

Inconvenientes del renting

Aunque el renting tiene muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes:

  • No se adquiere la propiedad: Al finalizar el contrato, no se adquiere la propiedad del bien.
  • Disciplina en el uso: Se exige al arrendatario cumplir con revisiones periódicas y un adecuado mantenimiento del bien.
  • Penalizaciones por exceso de uso: En el caso de los vehículos, si se sobrepasa el número de kilómetros acordados, puede haber penalizaciones.
  • Coste a largo plazo: Puede ser más costoso que la compra a largo plazo.

Cómo elegir el mejor renting para tu empresa

Elegir el mejor renting para tu empresa requiere una evaluación cuidadosa de varios factores. Aquí te ofrecemos una guía detallada para ayudarte en el proceso:

Evalúa necesidades

Determina qué bienes necesitas y por cuánto tiempo. Considera aspectos como la frecuencia de uso, la importancia del bien para tus operaciones diarias y la posibilidad de que el bien se vuelva obsoleto rápidamente.

Pregúntate:

  • ¿Qué tipo de bienes son esenciales para mi empresa?
  • ¿Con qué frecuencia se utilizarán estos bienes?
  • ¿Es probable que estos bienes necesiten ser actualizados o reemplazados en el corto plazo?

Compara ofertas

No todos los proveedores de renting ofrecen los mismos servicios y condiciones. Es importante comparar varias ofertas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Considera:

  • ¿Qué servicios adicionales incluye cada oferta (mantenimiento, seguro, asistencia en carretera, etc.)?
  • ¿Cuál es la reputación del proveedor en términos de servicio al cliente y cumplimiento de contratos?
  • ¿Existen opciones de personalización en los contratos?

Analiza costes

Calcula si el renting es más rentable que la compra a largo plazo. Ten en cuenta no solo la cuota mensual, sino también los costes asociados al mantenimiento, reparaciones y seguros.

Pregúntate:

  • ¿Cuál es el costo total del renting en comparación con la compra del bien?
  • ¿Qué gastos adicionales están cubiertos por la cuota mensual?
  • ¿Cómo afectará el renting a la liquidez y flujo de caja de mi empresa?

Revisa el contrato

Verifica las penalizaciones y condiciones antes de firmar el contrato. Asegúrate de entender todos los términos y condiciones, incluyendo las cláusulas de cancelación y las penalizaciones por exceso de uso.

Considera:

  • ¿Cuáles son las penalizaciones por cancelar el contrato antes de tiempo?
  • ¿Qué sucede si se exceden los límites de uso acordados (por ejemplo, kilometraje en vehículos)?
  • ¿Qué servicios están incluidos y cuáles no?

Preguntas frecuentes sobre renting

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre el renting para empresas. Estas respuestas te ayudarán a entender mejor cómo funciona este modelo financiero y cómo puede beneficiar a tu negocio.

¿El renting es deducible fiscalmente?

Sí, la cuota mensual es deducible como gasto operativo, lo que puede ofrecer beneficios fiscales significativos para tu empresa.

¿Puedo cancelar un contrato de renting antes de tiempo?

Depende del contrato, pero generalmente conlleva una penalización. Es importante revisar las condiciones específicas de cancelación antes de firmar el contrato.

¿El renting es solo para grandes empresas?

No, pymes y autónomos también pueden beneficiarse del renting. Este modelo financiero ofrece flexibilidad y puede ser una solución eficiente para empresas de cualquier tamaño.

¿Qué sucede si el bien arrendado se daña?

En la mayoría de los contratos de renting, el mantenimiento y las reparaciones están incluidos en la cuota mensual. Esto significa que cualquier daño al bien arrendado será reparado sin coste adicional para la empresa, siempre y cuando se cumplan las condiciones del contrato.

En definitiva, el renting es una alternativa flexible que optimiza la liquidez y evita los gastos de mantenimiento y reparación de bienes. Si buscas una solución financiera eficiente, el renting puede ser la mejor opción para tu empresa.

Nota del editor: Este artículo fue publicado con anterioridad y actualizado a 2025 por su relevancia.

Kit de supervivencia

¡Descárgate el kit de supervivencia! Incluye una plantilla de plan de negocio y de previsión de flujo de caja.

¡Quiero descargar mi KIT gratis!
Sage