Asesorías y Despachos Profesionales

IVA superreducido: Qué es y a qué productos se aplica

Descubre qué es el IVA superreducido, a qué operaciones se aplica y cuál es su importancia y regulación en España.

Compañeros de trabajo revisando cuentas.

En este artículo con contenido actualizado, conocerás qué es el IVA superreducido y en qué bienes y servicios se aplica. Además, te contaremos cómo funciona el IVA superreducido a través de ejemplos.

  • El IVA superreducido es menos frecuente que el reducido o el normal.
  • Los libros, los medicamentos de uso humano o determinados alimentos básicos son solo algunos de los ejemplos de IVA superreducido.

El IVA superreducido ha estado de actualidad en los últimos tiempos en España. El motivo ha sido la aplicación transitoria de un IVA al 0 % a determinados alimentos que venían aplicando el tipo superreducido.

No obstante, también es un mecanismo más estructural, con carácter de permanencia. Por ello, tiene repercusiones empresariales y en la vida cotidiana de la población.

¡TUITÉALO! ¿Conoces cuáles son los tipos de IVA? Anota todo lo que está gravado con el IVA superreducido.

IVA 2025

DESCARGA TU GUÍA GRATUITA

Y conoce:

  • Los aspectos más básicos del Impuesto sobre el Valor Añadido.
  • Las novedades más relevantes en el IVA de cara a 2025.

¡Quiero mi guía GRATIS!
Sage

CONTENIDO DEL POST

Qué es el IVA superreducido

El IVA superreducido es el que aplica el tipo de gravamen del 4 % a algunos bienes y servicios. Entre ellos, de forma destacada, podemos señalar que se encuentran algunos de los alimentos más básicos y los medicamentos de uso humano.

Por tanto, es un instrumento clave para facilitar la progresividad del IVA. El argumento que hay detrás es que estos bienes y servicios son consumidos por todo el mundo. Sin embargo, los más ricos consumen en mayor proporción otros bienes y servicios. Al gravar a estos últimos a tipos más elevados, se favorece que las rentas altas paguen una mayor porción de su renta en forma de IVA.

Por otro lado, un aspecto importante es que el proveedor de estos bienes y servicios puede deducir el IVA soportado en sus adquisiciones. Eso marca una diferencia relevante con las exenciones que no son plenas, más allá de que en el IVA superreducido haya que repercutir una pequeña cuota. 

La existencia de un tipo superreducido de IVA pretende favorecer la progresividad de este impuesto.

¿Cuándo se aplica el IVA superreducido?

Solo se aplica cuando la operación gravada con el IVA afecta a alguno de los bienes y servicios que prevé la ley. Para saber si te encuentras en uno de esos casos, lo que tienes que hacer es consultar El artículo 91.dos de la ley del IVA. En él, aparecen dos listados, uno de bienes y otro de servicios, afectados por el IVA superreducido.

Ahora bien, que no aparezca un bien o servicio en esa lista no significa que no pueda tener un trato favorable en el IVA. De hecho, existen distintos tipos de IVA y supuestos en los que no hay que pagar el IVA.

¿Cómo calcular el IVA superreducido?

En general, salvo que haya alguna diferencia entre la base imponible y el precio sin IVA, es muy sencillo calcular el IVA superreducido:

  • Cuando tienes el precio sin IVA, calculas el IVA superreducido multiplicando por 0,04. Además, si sumas las dos cifras anteriores, obtienes el precio con IVA.
  • Si tienes un precio con IVA y quieres calcular el importe del IVA superreducido, puedes calcular el precio sin IVA dividiendo entre 1,04. Después, calcular el importe del IVA superreducido será tan sencillo como restar el precio sin IVA al precio con IVA. 

Cálculo del IVA superreducido con algunos ejemplos

Caso 1: 

  • Imagina que has comprado artículos con IVA superreducido y que, antes del IVA, su precio es de 100 euros. 
  • Aplicando lo dicho anteriormente, el IVA será el resultado de multiplicar 100 por 0,04. Por tanto, el IVA será de 4 euros. 
  • En total, el precio con IVA será la suma de 100 y 4, que son 104 euros.

Caso 2:

  • Ahora, supongamos que 100 es el precio con IVA. Siguiendo lo comentado anteriormente, sabes que, para calcular el precio sin IVA superreducido, tendrás que dividir 100 entre 1,04. Si haces esa operación, te dará que el precio sin IVA es de 96,15 euros. 
  • Puedes comprobar que el IVA de la operación es el resultado de multiplicar 96,15 por 0,04. Verás, después de hacer esa multiplicación, que el IVA de la operación es de 3,85 euros. Por supuesto, si sumas 96,15 (precio sin IVA) a 3,85 (IVA de la operación), te dan 100 euros, que es el precio con IVA.
  • Por supuesto, en la práctica cotidiana, es fácil encontrar herramientas que, como Sage Active, hacen estos cálculos. Sin embargo, no está mal tener una idea mental de cómo se opera con el IVA superreducido.

¿Quién tiene derecho al IVA reducido?

En general, tanto el IVA reducido como el superreducido se aplican en función de la clase de bienes o servicios que se intercambian. Por tanto, no se aplica por las características del comprador o vendedor del bien o del prestador o receptor del servicio.

Cómo se regula la estructura de tipos de gravamen del IVA

España ha optado por incluir en el título VII de la ley del IVA una estructura con, principalmente, tres tipos de gravamen:

  • El general del 21 %.
  • Un único tipo reducido al 10 %. La directiva comunitaria del IVA permite que haya dos tipos reducidos superiores al 5 %.
  • El citado tipo superreducido del 4 %. Estos tipos por debajo de los reducidos están permitidos por la directiva del IVA. No obstante, solo pueden establecerse para un máximo de siete puntos de una lista de operaciones que, potencialmente, podrían beneficiarse de la medida. 

Además, hay casos más raros. Por ejemplo, hay un tipo del 0 % a determinados donativos. Y también hay que recordar que en años pasados fueron frecuentes los tipos de IVA transitorios.

Los datos del IVA superreducido

La estadística que, por partidas del IVA, publica la Agencia Estatal de la Administración tributaria, nos ilustra sobre la importancia del IVA superreducido. Sus últimos datos son de 2023. En junio de 2025, se espera la publicación de los correspondientes al año 2024. 

En concreto, en esa estadística, en el apartado dedicado a las declaraciones agregadas por importes totales puede consultarse que, solo en el régimen ordinario, estuvieron gravadas al IVA superreducido bases por importe de 58.660.417.209 euros. Y, de ahí, al 4 % se devengaron unas cuotas de 2.346.420.479 euros.

En general, el IVA superreducido es el menos frecuente casi todos los años. Sin embargo, en aquel 2023, lo fue especialmente. La causa fue que muchas operaciones que solían gravarse con el IVA superreducido quedaban transitoriamente al 0 %.

¿Qué productos tienen un IVA superreducido?

Se aplica a diversas categorías de bienes y servicios.

Determinados alimentos

Son los llamados alimentos básicos e incluyen los siguientes:

  • El pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común.
  • Las harinas panificables.
  • Los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada, en polvo y fermentada.
  • Los quesos.
  • Los huevos.
  • Las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo.
  • Los aceites de oliva, como novedad desde el 1 de enero de 2025.

Libros, periódicos y revistas

Aquí se encuentran no solo los físicos, sino también los electrónicos. Además, tributan al tipo superreducido algunos materiales complementarios que puedan venderse con ellos. Y también se consideran dentro de esta categoría las partituras, mapas y cuadernos de dibujo, excepto los artículos y aparatos electrónicos.

Por otro lado, no solo el formato en sí (libro, periódico, revista) tributa al tipo superreducido, sino también las ejecuciones de obra relacionadas con estos bienes. 

Medicamentos de uso humano

Junto con ellos, también disfrutan del IVA superreducido las formas galénicas, fórmulas magistrales y los preparados oficinales.

Vehículos para personas con movilidad reducida

Además de ellos, se aplica el IVA superreducido a otros vehículos que suelen usar personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Entre estos se citan los autotaxis y los autoturismos. 

Las prótesis, ortesis e implantes internos

Tienen que estar dirigidas a personas con discapacidad.

Viviendas de protección oficial

Pueden incorporar garajes y anexos, pero el máximo de garajes es dos. Junto a ellas, también figuran en la aplicación del tipo superreducido del IVA determinadas adquisiciones de viviendas sujetas al régimen de arrendamiento de vivienda en el impuesto sobre sociedades.

Otros productos de farmacia e higiene

Se incluyen las compresas, tampones, protegeslips, preservativos y otros anticonceptivos no medicinales.

El tipo superreducido se aplica en muchas operaciones cotidianas. Por eso comprenderlo es importante para muchos negocios, los que lo aplican y todos los que participan en la misma cadena o compiten con ella.

Nota del editor: Este artículo fue publicado con anterioridad y actualizado a 2025 por su relevancia.

IVA 2025

Una guía en la que podrás consultar todo lo que necesitas saber para la presentación del impuesto del IVA y todos sus modelos.

¡Quiero mi guía GRATIS!
Sage