Silver economy: Emprende en la economía del futuro
La silver economy será un sector con un gran futuro, tanto en nuestro país como en Europa y otros países envejecidos. Entiende que es silver economy y los rasgos distintivos de sus consumidores. Conoce los sectores con más potencial de crecimiento de la silver economy. Si es país para viejos, parafraseando la oscarizada película interpretada […]

- Entiende que es silver economy y los rasgos distintivos de sus consumidores.
- Conoce los sectores con más potencial de crecimiento de la silver economy.
¿Qué es la silver economy?
La silver economy o economía plateada está integrada por todas aquellas actividades económicas, productos y servicios que tienen la finalidad de satisfacer las necesidades de los mayores de 50 años. La silver economy aglutina a diferentes sectores. No solo el sector de la salud, sino que también se integran otros sectores. Como la banca, que recientemente ha tenido que modificar sus planes estratégicos por la protesta del colectivo de personas mayores aglutinadas en la plataforma “soy mayor no idiota”. La generación del baby boom demanda soluciones de domótica, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y eSalud, que mejoren su calidad de vida.Una de las claves de la silver economy está en la innovación tecnológica, ya que la generación del baby boom que está envejeciendo, está familiarizada con la tecnología.
Sectores con mayor potencial de crecimiento de la silver economy
La Comisión Europea prevé que la silver economy, además de generar miles de millones de beneficios, contribuya significativamente a la creación de empleo en diferentes sectores y al impulso de nuevas profesiones. Entre los sectores con más potencial de crecimiento se encuentran:- Economía de los cuidados. Los datos demográficos en los que se refleja una mayor esperanza de vida y un envejecimiento de la población, hacen de las inversiones en este sector un valor seguro, con una elevada tasa de retorno.
- Turismo. Los viajes del IMSERSO tienen un gran éxito. Por lo que se pueden tomar como base para, a partir de ahí, ofrecer paquetes vacacionales adaptados a las personas mayores con mayor poder adquisitivo. Por ejemplo, estancias en balnearios con aguas termales.
- Inmobiliario. Las nuevas generaciones de mayores demandan nuevos enfoques residenciales, que les otorguen una mayor independencia y bienestar. Conceptos como el Silver Living o el Sénior Co-Housing, que han tenido gran éxito en otros países de Europa y en Estados Unidos, pueden ser una excelente oportunidad de inversión para complementar las residencias de mayores tradicionales.
- Banca. Los mayores se han rebelado contra la limitación de los horarios de las oficinas y han ganado la batalla. Esto ha sido gracias a la campaña de recogida de firmas que lanzó el valenciano Carlos San Juan de Laorden para exigir atención personal en las sucursales bancarias. En este sentido, un banco especializado en mayores puede encontrar un nicho importante de mercado. Potenciando, entre otros productos, las hipotecas inversas.
- Automoción. El desarrollo de vehículos autónomos es una gran oportunidad para el colectivo de mayores. Esto se debe a que las limitaciones físicas dejarán de ser un hándicap para disponer de un vehículo.
- Asesoría financiera y tecnología. Nuevos profesionales especializados en asesoría financiera y tecnológica se pueden convertir en facilitadores para el colectivo de mayores.
- Nuevas soluciones tecnológicas. La utilización de la tecnología para ayudar a mitigar la soledad de los mayores, monitorizar su salud, favorecer la comunicación, etc., es sin duda uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento dentro de la silver economy.
¿Qué rasgos definen a los consumidores de la silver economy?
Los consumidores de la silver economy se caracterizan por lo siguiente:- Muchos tienen un elevado poder adquisitivo y están libres de cargas económicas al haber pagado ya sus hipotecas y préstamos.
- Libres de cargas familiares y con mucho tiempo libre. Es el momento de pensar en ellos mismos y hacer los viajes que siempre quisieron, o darse algún que otro capricho.
- Son personas activas que quieren tener una vejez sana: hacen deporte, comen bien y buscan divertirse.
- Son fieles a sus marcas de siempre. Más vale producto viejo conocido, que nuevo por conocer.
- Demandan actividades culturales y de ocio.
Software de facturación
¡ADAPTADO A FACTURA ELECTRÓNICA !
- Descubre cómo tener tus facturas bajo control con el programa de facturación adecuado:
- Cobrarás más rápido tus facturas
- Reducirás los errores en su elaboración
