Dotación, perdida, deterioro o prevención de impagos
La mejor medicina es la prevención y para evitar tener que registrar perdidas o deterioros de los créditos comerciales por impagos, lo mejor es evitarlos, para ello disponemos de información mercantil, informes de riesgos o simplemente en ocasiones buscando en Internet el nombre de un cliente potencial podemos encontrar información que nos aconseje la no […]

¿Qué nos dice el Plan General de Contabilidad en relación al tratamiento de los créditos fallidos?
Dentro de las normas de registro y valoración del Plan General de Contabilidad nos encontramos con la que hace referencia a los instrumentos financieros, que los define como aquellos contratos que dan lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Entre los instrumentos financieros a los que hace referencia el PGC se encuentran los créditos por operaciones comerciales: clientes y deudores varios. Hay que destacar que en el actual NPGC, ya no se utiliza el término de provisiones, sino el de dotación por deterioro. Tanto el Plan General de Contabilidad, como el adaptado para PYMES, recogen, el primero en la norma de valoración 9,ª y el de PYMES en la 8ª lo siguiente:Al menos al cierre del ejercicio, deberán efectuarse las correcciones valorativas necesarias siempre que exista evidencia objetiva de que el valor de un activo financiero o de un grupo de activos financieros con similares características de riesgos valorados colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasiones una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros, que puedan venir motivados por la insolvencia del deudor. Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida disminuyese por causas relacionadas con un evento posterior, se reconocerán como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias.Las correcciones podemos considerarlas reversibles o irreversibles y en función de esto les daremos un tratamiento u otro. La cuenta 694 de pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales Se utiliza para la realización de correcciones valorativas por deterioro de carácter reversible en los saldos de clientes y deudores. Se cargará por el importe del deterioro estimado, con abono a las cuentas 490 (Deterioro de valor de créditos), 493 ó 599. La cuenta 650 de pérdidas de créditos comerciales incobrables Aquí se recogen las pérdidas por deterioro en insolvencias firmes de clientes y deudores del grupo 4. Se cargará por el importe de las insolvencias firmes, con abono a cuentas de los subgrupos 43 y 44