Finanzas
¿Qué son las rentas de capital?

En los Presupuestos Generales del Estado se incluye una subida de 3 puntos en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para las rentas de capital y de ahorro a partir de los 200.000 euros.
- Te explicamos qué son las rentas de capital y que tipologías existen.
- Conoce cómo queda la tributación de estas rentas en el IRPF para el 2021.
Una renta es una utilidad o ganancia que proviene de un bien, mientras que el capital, es un factor productivo que puede ser invertido o prestado. Por lo tanto, las rentas de capital son el beneficio o ganancia procedente de los bienes de que dispone una persona o empresa. Un ejemplo sería el derivado de dividendos procedentes de inversiones en acciones.
En la declaración del IRPF, las rentas o rendimientos de capital mobiliario forman, junto con las ganancias y pérdidas derivadas de las transmisiones de elementos patrimoniales, las rentas del ahorro.
Para la Agencia Tributaria son rendimientos de capital mobiliario todos los ingresos que provengan de bienes que no sean inmobiliarios y que no se hallen afectos a actividades económicas.
Rentas de capital en el impuesto sobre la Renta de las personas físicas
Según su origen o fuente, los rendimientos del capital mobiliario se pueden clasificar a efectos del IRPF, en función de los elementos patrimoniales de los que procedan (artículo 25 de la Ley de IRPF). De esta manera, quedarían clasificados de la siguiente forma:
Obtenidos por la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidad
Es decir, las rentas obtenidas por tener la condición de socio de una entidad.
- Dividendos, primas de asistencia a juntas y participaciones en beneficios de entidades.
- Constitución o cesión de derechos o facultades de uso o disfrute de acciones y participaciones.
- Cualquier utilidad derivada de la condición de socio, accionista, asociado o partícipe.
- Distribución de la prima de emisión y reducción de capital con devolución de aportaciones en valores negociados cuyos importes superen el valor de adquisición de las respectivas acciones.
Obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios
- Intereses de cuentas o depósitos.
- Intereses y otros rendimientos de títulos de renta fija (obligaciones, bonos).
- Los intereses de préstamos concedidos.
- Transmisión, amortización, canje o reembolso de activos financieros, tales como:
- Valores de Deuda Pública (Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado, etc.).
- Otros activos financieros.
- Participaciones preferentes y deuda subordinada.
- Cesión temporal de activos financieros y cesiones de crédito
Procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez
Excepto cuando deban tributar como rendimientos del trabajo, y de rentas derivadas de la imposición de capitales.
- Prestaciones de supervivencia.
- Prestaciones de jubilación.
- Las prestaciones de invalidez.
- Rentas temporales o vitalicias por imposición de capitales.
Otros rendimientos del capital mobiliario
- Propiedad intelectual cuando el contribuyente no sea el autor.
- Propiedad industrial que no se encuentre afecta a actividades económicas realizadas por el contribuyente.
- Prestación de asistencia técnica, salvo que dicha prestación tenga lugar en el ámbito de una actividad económica.
- Arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, así como los procedentes del subarrendamiento percibidos por el subarrendador, que no constituyan actividades económicas.
- Cesión del derecho a la explotación de la imagen o del consentimiento o autorización para su utilización, salvo que dicha cesión tenga lugar en el ámbito de una actividad económica.
¿Cómo queda la tributación de las rentas del capital para el IRPF del 2021?
Si finalmente se aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, se modificarán los artículo 66 y 76 de la Ley del IRPF, de manera que, si se suman los tipos de gravamen estatal y autonómico, los tipos de gravamen a aplicar sobre la parte de base liquidable del ahorro que exceda, en su caso, del importe del mínimo personal y familiar, serán los siguientes:
Base liquidable del ahorro
Hasta euros |
Cuota íntegra
Euros |
Resto base liquidable del ahorro
Hasta euros |
Tipo aplicable
Porcentaje |
0 | 0 | 6.000 | 19 |
6.000 | 1.140 | 44.000 | 21 |
50.000 | 10.380 | 150.000 | 23 |
200.000 | 44.840 | En adelante | 26 |
Estos porcentajes también serán de aplicación para los contribuyentes que tuviesen su residencia habitual en el extranjero.
Por lo tanto, acuérdate de tener en cuenta esta subida en el tipo de gravamen de las rentas de capital en el IRPF, aunque este tipo de información ya lo suele incluir la Agencia Tributaria en el borrador de la renta. Además, las entidades financieras también facilitan esta información fiscal.
Subscríbete a la newsletter de Sage Advice
Recibe nuestros consejos más recientes directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.
