Playing now

Playing now

Qué tipos de asientos contables existen (y algunos ejemplos)

Artículo de actualidad

Qué tipos de asientos contables existen (y algunos ejemplos)

Sage

Las empresas necesitan construir sus estados financieros registrando contablemente todos los hechos que tienen un significado económico y que afectan al patrimonio de la sociedad. Por ello, en este post, hablamos de los tipos de asientos contables.

  • Te explicamos que es un asiento contable.
  • Conoce los tipos de asientos contables que existen con ejemplos.

Los apuntes contables se construyen utilizando cuentas de activo, pasivo y neto, cuyos saldos se trasladan al balance de situación. También se utilizan cuentas de ingresos y gastos, cuyos saldos se trasladan a la cuenta de resultados de la empresa.

¡TUITEALO! ¿Cuáles son los asientos contables? Te mostramos los tipos de asientos contables con ejemplos.

El saldo contable es el resultado de sumar y restar los distintos movimientos contables en los que ha intervenido esa cuenta. Estos movimientos conforman el libro mayor de la cuenta contable.

En el Plan General de Contabilidad se puede conocer el funcionamiento de cada una de las cuentas contables que se utilizan para la confección de los asientos contables.

¿Qué es un asiento contable?

Un asiento contable o apunte contable es una anotación que se realiza en el libro diario de contabilidad. En él se registran hechos económicos que provocan una modificación cuantitativa, o cualitativa, de la composición del patrimonio de una empresa.

El conjunto de asientos contables de un ejercicio forma el libro diario. El cual, hoy en día, se va confeccionando automáticamente con el software contable.

A partir de los asientos contables se formulan las cuentas anuales de la empresa. Y estos sirven de base para el cálculo de liquidaciones tributarias, como el IVA y el Impuesto sobre Sociedades.

En un asiento contable las partidas del debe se sitúan a la derecha y las del haber a la izquierda.

Los asientos contables son la base sobre la que se sustenta la contabilidad de las empresas. Por lo que se deben registrar correctamente para que la contabilidad represente la imagen fiel de la empresa.

Cuentas deudoras y acreedoras

Cada cuenta, por su naturaleza, es deudora o acreedora. De manera que:

  • Son deudoras las cuentas que crecen por el debe y disminuyen por el haber. La mayor parte de las cuentas que figuran en el activo del balance son deudoras.
  • Son acreedoras las cuentas que crecen por el haber y disminuyen por el debe. La mayoría de las cuentas que figuran en el pasivo del balance y en el neto patrimonial son acreedoras.

En lo referente a las cuentas de ingresos y gastos, las de gastos del grupo (6) son deudoras y las de ingresos del (7) acreedoras.

Las cuentas contables se cargan anotándolas en el debe y se abonan anotándolas en el haber. Al cierre del ejercicio se realiza el asiento de regularización. Y todas las cuentas de ingresos del grupo 7 se cargan con abono a la cuenta 129. Mientras que las de gastos del grupo 6 se abonan con cargo a la cuenta 129.

Características que definen un asiento contable

Hay tres características que definen a los tipos de asientos contables:

  • Composición. Un asiento contable debe tener como mínimo: fecha, número de asiento, concepto y dos cuentas contables. Una con una anotación en el debe y la otra en el haber.
  • Partida doble. Para confeccionar los asientos contables se utiliza el sistema de partida doble. Que viene a decir que cada asiento afecta por lo menos a dos cuentas contables y se compone, al menos, de dos anotaciones. Una en el debe y la otra en el haber.
  • Cuadre de los asientos. Los asientos contables tienen que estar cuadrados. No se pueden guardar asientos descuadrados en un programa contable. Es decir, los movimientos registrados en el debe tienen que sumar lo mismo que los movimientos del haber.

Tipos de asientos contables según su forma

Los tipos de asientos según su forma permiten identificar el número de cuentas que intervienen en una transacción. Según esta clasificación nos podemos encontrar con dos tipos de asientos contables:

Tipos de asientos simples

En ellos sólo utilizamos una cuenta para el debe y otra para el haber, ambas por el mismo importe. Es decir, una cuenta que se carga y otra que se abona por igual cuantía.

Ejemplo de asiento simple

Se cobra de un cliente por banco la cantidad de 2.000€.

Debe Cuenta Haber
2.000€ (572) Bancos
(430) Clientes 2.000€

Tipos de asientos compuestos o dobles

Se utilizan dos o más cuentas en el debe y/o en el haber. En estos asientos tienen que coincidir la suma de los cargos y los abonos para que el asiento este cuadrado.

Ejemplo de asiento compuesto

Se compra a un proveedor a crédito mercancía por importe de 1.000€ más IVA.

Debe Cuenta Haber
1.000€ (600) Compra de mercaderías
210 € (472) HP IVA Soportado
(400) Proveedores 1.210€

Tipos de asientos contables según su fondo o función

Los tipos de asientos contables según su fondo o función recogen los apuntes que se realizan durante el ejercicio o se utilizan para su apertura o cierre.

Los tipos de asientos contables según su función son: los asientos operativos, los asientos de ajuste, los asientos de regularización, los asientos de apertura y los asientos de cierre.

  • Asientos operativos. En ellos se recogen cronológicamente todas las operaciones que se han llevado a cabo en una empresa a lo largo de un ejercicio económico. Por ejemplo: pagos a proveedores, cobros de clientes, ventas, compras a proveedores, nominas, etc.
  • Asiento de ajuste. Se realizan al final del ejercicio con el objeto de que la contabilidad de la empresa refleje la imagen fiel de la empresa. Algunos ejemplos de este tipo de asientos serian los de ajustes en el valor de las existencias, periodificaciones, amortizaciones, provisiones, etc.
  • Asientos de regularización. Se utiliza para cerrar y saldar las cuentas de gatos e ingresos y trasladar el resultado a la cuenta de resultados del ejercicio.
  • Asiento de apertura. El asiento de apertura es primer asiento que se hace al iniciar un nuevo ejercicio económico. En él se recoge la situación económica y financiera de la empresa al iniciar un nuevo ejercicio.
  • Asiento de cierre. Es el último asiento del ejercicio. El asiento de cierre contable cancela todas las cuentas que tengan saldo. Estos asientos cierran definitivamente la contabilidad del año fiscal. Es el asiento inverso del asiento de apertura.

Para llevar la contabilidad y simplificar la contabilización de asientos contables es conveniente contar con un buen software contable que facilite la tarea. El software de contabilidad de Sage te facilita la introducción de los apuntes contables. Ya que, mediante plantillas intuitivas de compras y ventas, te facilita la contabilización de estas operaciones. Así como los cobros y los pagos desde las previsiones.