¿Cómo afectan las medidas de vigilancia del teletrabajo a nuestros empleados?
Las medidas de vigilancia del teletrabajo excesivamente controladoras están aumentando la rotación de empleados en empresas. El teletrabajo también modifica la forma en que se evalúa el desempeño de los empleados. El 28% de los trabajadores no sabe si su empresa ha implementado nuevas formas de control cuando no están en la oficina. En realidad, […]

- El teletrabajo también modifica la forma en que se evalúa el desempeño de los empleados.
- El 28% de los trabajadores no sabe si su empresa ha implementado nuevas formas de control cuando no están en la oficina. En realidad, el 76% de las empresas sí las han implantado o tienen pensado hacerlo.
Medidas de vigilancia del teletrabajo
Según este análisis, realizado entre 7.600 empleados (200 de ellos en España), el 72% de las empresas han puesto en marcha o lo harán próximamente, medidas de control para medir la productividad de los empleados. ¿Cuáles son estas medidas?- Supervisión del correo electrónico, en un 41% de los casos.
- Vigilancia de la navegación por Internet, en el 34% de las respuestas.
- Mediante herramientas de colaboración, en un 41%.
- Por videovigilancia en un 22% de los encuestados.
- Mediante rastreo de atención por cámaras web en un 24% de los preguntados.
- O con software de registro de pulsación de teclas, según respondieron el 27% de los que sí utilizan estas técnicas.
Con el teletrabajo, el 72% de empresas ha puesto o pondrá en marcha medidas de vigilancia del teletrabajo para medir la productividadLo que Vmware denuncia es que muchos de los empleados consideran estas técnicas como intrusivas. Les generan desconfianza, al observar que su empresa no confía en que estén realizando las tareas encomendadas. De hecho, el informe alerta que con la implantación de los modelos de trabajo híbrido, y estas metodologías para su seguimiento, la rotación ha aumentado en un 34% de las empresas que utilizan estas técnicas.

Medir la pulsación en un teclado es una de las medidas de vigilancia del teletrabajo utilizada para vigilar el desempeño de los empleados.
Un conflicto de intereses generado por el teletrabajo
El 64% de las empresas que han participado en el análisis reconocen que han tenido que implementar nuevas formas para realizar un seguimiento de desempeño sobre sus trabajadores. Por su parte, los empleados aseguran que sus empresas se fijan ahora más en el rendimiento que en el tiempo que se pasa en la oficina. Afirmando también su preocupación ante posibles soluciones que la compañía haya podido implementar para comprobar su desempeño. Porque el 28% de los trabajadores asegura que, en realidad, no saben si su empresa ha implementado o no nuevas formas para medir su productividad.El 28% de los empleados no saben si su empresa ha implementado nuevas fórmulas para vigilarles en el teletrabajo.
Alternativas no intrusivas
Entre las soluciones que miden el rendimiento, y no la ‘presencialidad’, las empresas reconocen haber aumentado:- Las reuniones periódicas.
- El análisis de los resultados.
- El empleo de programas que ayuden a gestionar proyectos.
Sage HR
Una herramienta de gestión de recursos humanos sencilla y centralizada adaptada a las PYMES como la tuya
