Cómo generar más negocio en tu despacho profesional gracias a la digitalización de la Administración Pública
Explicamos cómo generar más negocio en el despacho con la digitalización de la Administración, por ejemplo, con las notificaciones electrónicas a empresas.

¿Cómo funciona?
Trascurridos 10 días sin acceder al buzón, la notificación se entiende practicada y surtirá plenos efectos legales, de ahí la necesidad de supervisar periódicamente el buzón. Para identificarse, los obligados tendrán que hacerlo mediante certificado digital.¿Quién está obligado?
Desde el pasado mes de octubre de 2018 ha aumentado el número de obligados a recibir las notificaciones. A día de hoy son los siguientes:- Sociedades Anónimas (NIF letra A) y de Responsabilidad Limitada (NIF letra B).
- Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que no tengan nacionalidad española (NIF letra N)
- Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes (NIF letra W).
- Uniones temporales de empresas (NIF letra U).
- Agrupaciones de interés económico, Agrupaciones de interés económico europeas, Fondos de pensiones, Fondos de capital riesgo, Fondos de inversiones, Fondos de titulización de activos, Fondos de regularización del mercado hipotecario, Fondos de titulización hipotecaria y Fondos de garantía de inversiones (todos ellos NIF letra V).
- Contribuyentes inscritos en el Registro de Grandes Empresas.
- Contribuyentes que tributen en el Régimen de Consolidación Fiscal del Impuesto sobre Sociedades.
- Contribuyentes que tributen en el Régimen especial del Grupo de Entidades del IVA.
- Contribuyentes inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME).
- Contribuyentes con autorización para presentar declaraciones aduaneras mediante el sistema de transmisión electrónica de datos (EDI).
- Las personas jurídicas y las entidades sin Personalidad Jurídica. Entre las entidades sin personalidad jurídica se incluyen las comunidades de bienes, las herencias yacentes y las comunidades de propietarios.
¿Qué Organismos Públicos comunican a través de NEOS?
Hay multiples Organismos Públicos con DEH, los más populares son:- 060: Comunicaciones de AEAT y diferentes Organismos como Diputaciones, Ayuntamientos…
- TGSS: Tesorería General de la Seguridad Social
- DGT: Dirección General de Tráfico
- LEXNET: Ministerio de Justicia
- ¿Qué necesito para acceder a las DEH? Un certificado digital.
- ¿Quién accede a la DEH? El obligado tributario o un apoderado.
- ¿Quiénes están obligados a recibir notificaciones de la AEAT y TGSS? Todos los anteriores colectivos antes descritos, exceptuando a las personas físicas.
Por todo ello, esta obligatoriedad legal para las empresas representa una oportunidad de negocio muy importante para los Despachos Profesionales, ya que será a ellos a quien recurran sus clientes para poder gestionar este servicio.
De aquí, la importancia de tener un sistema que les automatice las descargas de todos sus clientes, sin tener que estar invirtiendo su valioso tiempo en entrar y salir de la DEH de cada organismo de cada uno de sus clientes de forma continua. Y, una vez más, es aquí donde contar con una solución tecnológica adecuada puede resolver este problema. Y es que un sistema como “Sage Notificaciones” permitirá al asesor gestionar, desde una sola entrada, todas las notificaciones NEOS de cada uno de sus clientes, desde el 060 a la TGSS:
- Haciendo un seguimiento automático de las notificaciones las 24 horas del día y recibiendo avisos ante alguna novedad.
- Controlando el tiempo pendiente de la notificaciíon recibida así como la caducidad de los certificados.
- Trabajando en un entorno 100% online en el que la asesoría o despacho professional no tiene que hacerse cargo del certificado de sus clientes, ya que el sistema lo custodia con grandes estándares de seguridad.