
Ayudas para pymes y autónomos: Cómo identificar y solicitar la tuya
Infórmate sobre las ayudas para pymes y autónomos. Conoce sus bases y convocatorias para solicitar la tuya.
Al examinar los estados financieros de tu pyme tendrías que saber qué hay detrás de cada cifra. Aunque no necesitas realizar un curso en contabilidad avanzada, es útil tener unos buenos conocimientos de la terminología y las prácticas contables básicas, incluidos los tres tipos de estados:
Con el software de contabilidad para pymes adecuado, válido tanto para pequeñas empresas como para autónomos, gestionar las cuentas de tu negocio no tiene que llevarte horas. Con las herramientas adecuadas, la contabilidad puede ser rápida y sencilla para que puedas centrarte en lo más importante: tus clientes.
La conciliación bancaria que realizan los programas de contabilidad para pymes y autónomos ayuda a conocer lo que efectivamente se ha pagado y lo que no para tener una idea exacta de las cuentas.
En este sentido, la comunicación con el banco es fundamental, y a través de los programas de contabilidad para pymes y autónomos se puede hacer de forma automática.
Las empresas con unos registros contables actualizados tienen mucha más capacidad de tomar decisiones adecuadas y bien fundadas, basadas en datos exactos. Por consiguiente, es esencial que dediques algo de tiempo cada semana a actualizar tus cuentas.
Con los programas de contabilidad para pymes adecuados solo tendrás que dedicarle algunos minutos al día y tu negocio no tardará en recoger los frutos.
Mantener tus registros al día te ayudará a crear y tener una imagen sólida y fiable de los progresos; esto te permitirá ver fácilmente si puedes pagar tu sueldo y el de tus empleados cada mes.
Tienes que registrar los ingresos, los costes del negocio y los gastos permitidos a medida que se produzcan. Unos pocos minutos al día te ahorrarán días a lo largo del año.
El tiempo es uno de tus recursos más importantes: lo sabes mejor que nadie.
Una de las habilidades más importantes que se necesitan para llevar un negocio es la gestión del tiempo, lo que conlleva entender bien cómo priorizar eficazmente cada tarea.
Además, en las actividades del sector servicios tienes que llevar un control riguroso del tiempo que pasan tus empleados con cada una de tus cuentas de cliente y asegurarte de que esto se refleja en el importe que les facturas cada mes.
Dedicar demasiado tiempo a cuentas que no generan beneficios es un error que cuesta caro.
Controlar cuánto tiempo se dedica a las actividades que no pueden imputarse a ninguna cuenta puede marcar una gran diferencia en tu flujo de caja.
Entender correctamente estos costes —ser consciente, por ejemplo, de que un consultor externo tiene una mayor tarifa horaria que un empleado— y tomar las medidas oportunas significa que tendrás más capacidad de actuar con decisión y reducir los costes.
Y esto se aplica también a todos los demás gastos empresariales. Tanto si se trata de encontrar unos proveedores de suministros más baratos como de imprimir los folletos de tu empresa con un acabado económico, debes vigilar de cerca los costes y adoptar procesos internos de aprobación de compras adecuados.
Infórmate sobre las ayudas para pymes y autónomos. Conoce sus bases y convocatorias para solicitar la tuya.
Consejos para poner la contabilidad al día a la vuelta de las vacaciones. Conoce qué hay que ordenar, priorizar y delegar.
Desvelamos las habilidades digitales cruciales que impulsarán tu éxito en la transformación digital empresarial. ¡Prepárate para el futuro!
En este episodio de Sage Advice Podcast, aprenderás cómo digitalizar un negocio al detalle. ¿A qué esperas?
Conoce qué es la política de compras y cuáles son las principales claves para implementarla para optimizar tu negocio.
Comentarios