
Partidas pendientes de aplicación: El cajón de sastre del contable
Para garantizar la integridad de la información contable es importante que no existan partidas pendientes de aplicación en la cuenta 555.
Un software de gestión de cobros te ayuda a hacer seguimiento de las facturas que aun no te han pagado y anticiparte a problemas de flujo de caja antes de que sucedan.
Primero, establece unos objetivos para los próximos seis a doce meses, durante los que harás un seguimiento de tus finanzas (para evitar déficits). Ten en cuenta las variaciones estacionales, como unas facturas de calefacción más altas en invierno, y no olvides incluir los costes fijos y variables (haciendo previsiones realistas).
Envía las facturas a tus clientes sin demora y reclama aquellas que estén pendientes de cobro. Establece claramente tus condiciones de pago. Averigua las fechas de pago de tus clientes y no pases por alto los retrasos, porque un cliente que no está al día de sus pagos podría estar a punto de quebrar.
Con Sage 50 sabes que existencias tienes y cuáles necesitas pedir, evitarás inmovilizar tu dinero en stock innecesario. Para ello, concilia tus registros de existencias al mismo tiempo que tu cuenta bancaria, con una frecuencia semanal o mensual.
Con el informe de facturas pendientes podrás ver cuánto dinero te deben tus clientes en cualquier momento. Puedes usar el informe para hacer un seguimiento de:
Nuestras soluciones te pueden ayudar a evitar problemas comunes:
Cada vez que un cliente pague una factura, podrás registrar el pago. Así, la factura aparecerá como pagada y te resultará más fácil hacer un seguimiento de las cantidades pendientes. Tu informe de cuentas por cobrar se actualizará automáticamente.
Para más información, consulta nuestra guía.
Para garantizar la integridad de la información contable es importante que no existan partidas pendientes de aplicación en la cuenta 555.
Descubre las principales claves para cumplimentar y presentar el modelo 303. Conoce sus plazos de presentación.
Conoce qué es la política de compras y cuáles son las principales claves para implementarla para optimizar tu negocio.
Comentarios