Con los programas de presupuestos de Sage podrás hacer previsiones de futuro y apostar por el desarrollo de tu empresa.
5. Planifica los gastos fijos y variables
Algunos de los gastos fijos serán: agua, luz, alquiler de local u oficina, etc. Y los variables pueden ser los gastos de personal o las inversiones que realices para adquirir maquinaria, por ejemplo.
6. No olvides los imprevistos
Considera siempre que puede haber imprevistos y reserva una cantidad para cubrirlos, de forma que no terminen con las previsiones de tu presupuesto.
7. Involucra a tu equipo en la elaboración
Es fundamental fomentar la participación para facilitar que cada trabajador de la organización se involucre en la consecución de los objetivos de la empresa.
8. Haz seguimiento
Para saber si el presupuesto se está cumpliendo es esencial revisar cada cierto tiempo los objetivos alcanzados y ver si hay o no variaciones. En el caso de que haya variaciones será preciso ver de dónde proceden y analizar si se pueden corregir y variar el presupuesto.
Un programa de presupuestos te permite controlar las cuentas de tu empresa, siendo capaz de gestionar la contabilidad de cualquier tipo de negocio a través de la automatización de procesos y desde una única base de datos.
Además, este tipo de software te permite personalizar documentos contables (facturas, albaranes, presupuestos, etc.) generando estadísticas para una mejor toma de decisiones y, en definitiva, ayudando a ganar en eficiencia y productividad.
Con un buen programa para presupuestos, además de elaborar facturas, realizar registros de ingresos y débitos, control de caja o preparación de impuestos, conseguirás realizar acciones como las siguientes:
Además, un programa para hacer presupuestos te permite realizar gestiones contables de forma rápida y eficaz desde una única base de datos.
Solución integrada de contabilidad y gestión comercial para que puedas gestionar tu pequeña empresa.
Comentarios