Intralogística, ¿qué es?
Según la RAE el prefijo intra se utiliza para determinar lo que ocurre dentro de un lugar o en su interior. Por lo que el término intralogística se utiliza para definir a la parte de la logística que sucede dentro de la empresa. En este artículo conocerás qué es la intralogística al detalle. Descubre algunas […]

- En este artículo conocerás qué es la intralogística al detalle.
- Descubre algunas estrategias para modernizar y mejorar la eficiencia de la logística interna de tu empresa.
Factores característicos de la intralogística
La intralogística se caracteriza por estar desarrollada y amparada bajo el paraguas de la empresa. Es decir, si el producto se vende y se transporta fuera de la empresa por una empresa ajena, esto ya no se considera logística interna. Sin embargo, si el producto se transporta de una nave industrial a otro punto de almacenaje de la propia empresa, esto sí sería intralogística. Ya que el producto se mueve dentro del ámbito de la organización. Empresas como Amazon, que cuenta con grandes almacenes robotizados y totalmente digitalizados, se caracterizan por su eficiente gestión de la intralogística. Y hacen de ella, ya no solo su ventaja competitiva, sino la esencia de su propia existencia.Una mala gestión de la logística interna de una empresa puede acarrear importantes pérdidas.El ejemplo de Amazon trasciende a todo el sector de la logística. Ya que sirve de dinamizador de la gestión logística interna de todas las empresas que quieren mejorar su eficiencia y apuntarse a la revolución del comercio on-line. Además, la intralogística también abarca variables externas que tienen que ver con la oferta y la demanda, tanto de las materias primas requeridas para garantizar la producción, como de la mercadería que se produce. En este sentido, la reciente huelga de transportistas ha puesto en máxima tensión la logística interna de las empresas. Entre los problemas ocasionados, se pueden destacar que las empresas se quedaban sin espacio para almacenar sus productos al no poder darles salida y tampoco podían obtener las materias primas necesarias para producir.
¿Qué se engloba dentro de la intralogística?
Dentro de la intralogística se engloban, entre otras, las siguientes actividades:- Trabajos de carga y descarga.
- Transporte interno de materiales hasta el lugar de producción.
- Conservación de los productos en las instalaciones y durante su transporte interno en condiciones óptimas.
- Transporte dentro de la propia empresa de productos terminados y semiterminados.
- Traslado de productos a otros centros de almacenaje de la empresa.
- Transporte para el desecho de productos obsoletos y caducados.
Estrategias para modernizar y mejorar la eficiencia de la logística interna de la empresa
El auge del e-commerce, los problemas en la gestión logística global, el encarecimiento del transporte por el incremento desbocado del precio del petróleo y las exigencias de unos consumidores que demanda cada vez más rapidez e inmediatez, obligan a las empresas a diseñar estrategias para mejorar y optimizar su intralogística. Entre estas estrategias podemos destacar las siguientes:- Digitalizar, automatizar y robotizar todos los procesos de la logística para agilizar el trabajo.
- Mejorar los procesos internos para optimizar los tiempos y la eficiencia de cada engranaje de la cadena de la logística interna.
- Dedicar los recursos necesarios (tiempo, esfuerzo y personal) a la planificación de la intralogística.
- Estudio, análisis y valoración de los riesgos que pueden afectar a la logística interna de la empresa.
- Contar con la ayuda de un software ERP que nos ayude a gestionar todo el proceso de la logística interna y facilite datos para la toma de decisiones.
- Garantizar el buen funcionamiento y mantenimientos necesarios de los equipos utilizados para la logística interna. Ya que determinadas averías pueden ser críticas para la producción o distribución de la empresa.
- Desarrollar modelos de gestión logística más inteligentes, estandarizados, conectados y autónomos.
- Dar respuesta a los retos del auge del e-commerce. Dado que los hábitos de consumo y el mercado han cambiado.
- Dedicar esfuerzos a la formación y profesionalización de los trabajadores, para que se conviertan en elementos clave para mejorar la competitividad.
- Utilizar la inteligencia artificial (IA) para prevenir posibles errores y mejorar la eficiencia interna.
Software ERP
Transforma tu negocio con la solución ERP adaptada a tu empresa
- Solicita información sobre Sage X3 o Sage 200. Te asesoramos para que elijas el software que mejor se adapte a tus necesidades.
