Legal

Así es el proyecto de Real Decreto de Software Antifraude (VeriFactu)

Sage

Tras la publicación de las medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal recogidas en la Ley 11/2021, de 9 de julio, ahora toca el turno de la publicación del esperado borrador del Reglamento de Certificación de Software. El mismo desarrolla las especificaciones de la prohibición de programas de facturación de doble uso que introdujo la Ley Antifraude en julio de 2021.

A continuación encontrarás un resumen de a qué, a quién, cómo y cuándo afecta el borrador del Reglamento de Certificación de Software.

¿A qué afecta?

El borrador del Reglamento afecta a los programas de facturación de doble uso desarrollando en el mismo las especificaciones de su prohibición.

¿A quién afecta?

Los afectados por la obligación a este nuevo sistema serán todas las empresas y profesionales que emitan facturas, a excepción de aquellas que estén obligadas a la presentación del SII, y a las que tributan en el País Vasco y Canarias.

¿Cómo afecta?

  • El reglamento establece que los softwares de facturación deberán de cumplir con tres requisitos básicos.
    • El primero de ellos será impedir la destrucción y/o modificación de las facturas emitidas
    • El segundo se trata de que todas las facturas se emitan con código QR
    • Y, por último, dar la opción a los usuarios de enviar las facturas emitidas a la Agencia Tributaria. Además, los programas deberán llevar un registro de los eventos que realicen sus usuarios, tales como el encendido y apagado, los errores producidos, o la instalación y actualizaciones realizadas.

¿Cuándo afecta?

Por último, y no menos importante, se establece que será obligatorio para las empresas y profesionales disponer de un programa de facturación adaptado a los requisitos legalmente establecidos, a partir del 1 de enero de 2024.

Por ello, será necesario estar al día de las novedades del Reglamento de Certificación de Software para, una vez se concreten las normas, evitar sanciones para las empresas y autónomos ante posibles incumplimientos de la normativa.

PROYECTO DE REAL DECRETO XX/2022, DE XX DE XXXX POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN ADOPTAR LOS SISTEMAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS O ELECTRÓNICOS QUE SOPORTEN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES, Y LA ESTANDARIZACIÓN DE FORMATOS DE LOS REGISTROS DE FACTURACIÓN.

Tu software, siempre al día de los cambios legales

Ya sea un cambio fiscal, laboral, mercantil
o de contabilidad y facturación, con el software
de Sage cumplirás con cualquier normativa.

Conoce nuestros productos
Sage