
Externalizar la contabilidad: ¿Qué opciones tienen las microempresas?
Cada vez son más las pequeñas empresas que eligen externalizar la contabilidad o gestión contable en su totalidad o en parte.
La facturación de un negocio engloba todas sus transacciones comerciales donde se incluyen las facturas de ventas y compras realizadas durante un período de tiempo establecido.
Sin duda, el éxito de cualquier empresa viene determinado por la cantidad de dinero que sumen dichas facturas durante un . Pero dicha facturación debe ser precisa y facilitar, tanto al emisor como al receptor de la factura, todos los datos para un correcto sistema de pago, por lo que los programas de facturación juegan un papel fundamental para la gestión de cualquier empresa.
El software de facturación optimiza la contabilidad de los negocios permitiendo el aumento de su productividad y agilizando todo lo relativo a la creación y gestión de facturas. Debido a que se adapta a las necesidades de cada empresa, permite controlar los ciclos de compras y ventas y llevar a cabo una gestión optimizada de todas las actividades empresariales.
Asimismo, además de generar diferentes tipos de facturas, también ofrece la posibilidad de realizar su seguimiento para conocer su estado en todo momento y de enviarlas sin demora y de forma segura.
El software para facturas también posibilita estar al día en cuanto a la legislación vigente y es una herramienta de apoyo que, además, permite la conciliación bancaria para que las transacciones se lleven a cabo de forma sencilla y flexible.
Dori Santo
Fundadora del Mercado de Maria
Cada vez son más las pequeñas empresas que eligen externalizar la contabilidad o gestión contable en su totalidad o en parte.
Te contamos por qué es importante para las empresas ser sostenible. Toma nota para conseguir la sostenibilidad empresarial.
Conoce la novedad legal por lacual se adapta la norma Foral del IVA para recoger el tratamiento del tipo 0% sujeto en Áraba.
Give Feedback