Estrategia y Gestión
Una herramienta SaaS para revolucionar la gestión de tesorería

Entre el control de riesgos y las inversiones, entre el seguimiento de los saldos diarios y la liquidez y las previsiones ambiciosas, no siempre es fácil administrar y al mismo tiempo gestionar la tesorería. Pero hay soluciones en la nube evolutivas y eficaces que pueden ayudarte.
Aquí te muestro las que considero son seis prioridades de las grandes y medianas empresas europeas.
Inversión necesaria y modernización
- Responder a los retos controlando al mismo tiempo los costes sigue estando a la orden del día, evitando al mismo tiempo la trampa del abuso del lean management (1).
- Proteger la imagen, pero sin caer en la tentación de un determinado conservadurismo financiero que podría resultar contraproducente.
- Cuidar de los socios y cultivar la confianza adquirida ante los acreedores.
- Seguir siendo dinámicos y, al mismo tiempo, gestionar hábilmente la tesorería.
- Para acercarse a estos objetivos tan comprensibles, esas empresas deben gestionar su tesorería reaccionando ágilmente y sin perder nunca de vista una visión a largo plazo que siempre será necesaria para perfeccionar su estrategia. Además de ir siempre un paso por delante de la competencia.
Llegados a este punto, tienes dos opciones:
- O gestionas ese flujo de tesorería (o cash flow) en un circuito cerrado, con unos efectivos algo excesivos debido a la complejidad de la tarea (gestión financiera, facturación, protección de las transacciones, asesores financieros internos…) y unos costes muy elevados.
- O externalizas estas tareas masivamente con herramientas clásicas como hojas de cálculo o programas de contabilidad. Pero, en este caso, corres el riesgo considerable de que tu proveedor tenga problemas de disponibilidad o de que la oferta de talentos no baste para satisfacer todas tus necesidades.
Gestión de tesorería en la nube: rumbo a la agilidad de respuesta
Para encontrar ese término medio, las soluciones de gestión de tesorería en la nube son especialmente inteligentes. Por una parte, su funcionamiento virtual -está todo online, en la nube– permite a los empleados internos que las usan o a los auditores de cuentas, acceder a los datos cuando quieran, las 24 horas del día todos los días de la semana.
En el caso de las empresas que trabajan a escala internacional, esta flexibilidad del acceso es una indiscutible ventaja porque sirve para eludir los problemas derivados de la diferencia horaria. Por otra parte, estas soluciones SaaS (Software as a Service) te evitan los problemas de actualización de programas y de conservar un gran número de archivos Excel, tan fáciles de perder.
Se centraliza la gestión de tesorería, se garantiza la seguridad de los datos y se encuentra la información mucho más deprisa cuando hay necesidades urgentes.
Intercambios financieros más protegidos
Por último –y se trata de una ventaja que puedes destacar en tus transacciones comerciales–, las plataformas SaaS normalizan las transferencias de dinero. Compatibles con muchos sistemas de pago, incluido el SEPA, facilitan la gestión de los asientos contables, lo que permite a los censores de cuentas trabajar con total tranquilidad.
Clientes, proveedores, adquisiciones realizadas para crecer: todas esas operaciones se rastrean, memorizan y compilan para mantener una visión periférica de tu actividad. Y esto puede incluso reportarte dinero porque, al compartir esta información con tu banco, es posible que revise a la baja tus tipos y comisiones bancarias.
Internamente, como explica Lionel Jouve (2), responsable de tesorería y financiación del grupo Printemps, esta compilación de los datos es una mina de oro para analizar con precisión las tendencias de consumo de los clientes, sobre todo extranjeros. Algo que sin duda alegrará a tu equipo de marketing y, con el tiempo, aumentará tu facturación y tus márgenes.
(1) Método destinado a mejorar el rendimiento de la empresa mediante el método justo a tiempo, los controles de calidad y la reducción de costes, entre otros. El objetivo principal es eliminar las tareas superfluas (sin valor añadido) y el despilfarro
(2) Testimonio de cliente, entrevista con Lionel Jouve, responsable de tesorería y financiación del grupo Printemps
Subscríbete a la newsletter de Sage Advice
Recibe nuestros consejos más recientes directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.
