Playing now

Playing now

WPS (Wifi Protect Setup)

Términos del Diccionario Empresarial

WPS (Wifi Protect Setup)

Wi-Fi Protected Setup es un programa de certificación que busca facilitar la configuración de las redes Wi-Fi seguras en el hogar y en oficinas pequeñas. Por eso, y con el fin de simplificar su uso, Wi-Fi Protected Setup puede activarse con diferentes métodos (presionando un botón, introduciendo una clave PIN – obligatorio en todos los dispositivos- o utilizando la tecnología NFC) que son familiares para la mayoría de los consumidores, de manera que puedan configurar una red y habilitar la seguridad sin problemas técnicos.

WPS es, por tanto, un estándar de seguridad y cuenta con la certificación Wi-Fi Certifed. Todos aquellos productos que soportan Wi-Fi Protected Setup deben cumplir una serie de características de seguridad estándar de la industria, proporcionados por WPA2. Wi-Fi Protected Setup ofrece a los consumidores una manera más fácil de configurar una conexión Wi-Fi segura y con protección, ya sea entre los dispositivos o en una configuración de red. Además, permite que se pueden añadir más dispositivos fácilmente a una red Wi-Fi protegida con este sistema.

Este estándar fue anunciado en agosto de 2006 aunque no llegó al mercado hasta el último trimestre de ese año. La organización Wi-Fi Alliance http://www.wi-fi.org/ fue la encargada de su desarrollo bajo el programa Wi-Fi Simple Config, que buscaba, precisamente, encontrar un sistema sencillo para que los usuarios pudieran asegurar sus conexiones inalámbricas WiFi.

La tecnología Wi-Fi conecta cada vez a un mayor número y diversidad de dispositivos, por lo que resulta fundamental contar con un sistema de seguridad estandarizado y que, a su vez, sea simple de configurar y de habilitar.

La organización que se encarga de velar por el desarrollo y la estandarización de las redes y conectividad WiFi tiene un listado donde se pueden consultar todos aquellos productos que cumplen con la certificación WPS.

Sin embargo, años más tarde se descubrió una vulnerabilidad (o problema de seguridad) en este estándar, por lo que se recomienda no acceder a redes WPS a través del PIN y hacerlo a través de otro tipo de conexiones seguras, como WPA2.

Subscríbete a la newsletter de Sage Advice

Recibe nuestros consejos más recientes directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Sage