Infografía: Cambios fiscales para los autónomos en 2016
Los autónomos son uno de los colectivos más importantes de la economía de nuestro país, con un 21% de la población ocupada. Además, se encuentran normalmente en una situación de debilidad. Son profesionales que tienen que desarrollar su trabajo, aquello en lo que son especialistas o expertos, pero, además como empresarios, tienen que hacer frente […]

Infografía de cambios fiscales para los autónomos en 2016

- Cambio al Sistema de Estimación Directa de IVA e IRPF, el sistema de módulos donde los autónomos afectados deberán llevar un libro de registro y presentarlo trimestral y anualmente en la AEAT. Además las cuotas a pagar se calcularán en función de su facturación trimestral.
- Cobros por nómina de socios trabajadores, que deberán darse de alta en autónomos y emitir factura la empresa por sus servicios. Además los consejeros y administradores pasarán a tener una retención del 35%.
- Arrendamiento de Sociedades, donde ahora sólo será necesario tener contratada a una persona a jornada completa para que el arrendamiento sea considerada una actividad económica.
- Amortización de Autónomos donde ahora podrán deducirse un 50% de los gastos afectos a su actividad, aunque aquí sigue quedando el vacío legal de los autónomos que trabajan en su propio hogar.
- Disminuyen la bonificación de gastos irregulares y los límites de gastos de atención a clientes, por lo que habrá que ser más cuidadosos con estas cantidades.