Playing now

Playing now

Mejora la gestión con software adecuado y gana tiempo para asesorar

Asesorías y Despachos Profesionales

Mejora la gestión con software adecuado y gana tiempo para asesorar

Conchi Sancar te da las claves para elegir el software para asesorías adecuado, modernizar tu despacho y aportar valor a tus clientes.

Sage
  • ¿Sigues dedicando demasiado tiempo a tareas mecánicas que podrías automatizar?
  • Descubre cómo el software para asesorías puede ser el motor de transformación que tu despacho necesita para crecer, diferenciarse y ganar en rentabilidad.

Hace tiempo que pienso que el verdadero valor no está en rellenar modelos o mecanizar datos, sino en la capacidad de ayudar a los clientes a tomar decisiones estratégicas. Sin embargo, muchos despachos siguen en una rueda de tareas repetitivas que podrían automatizar.

La primera de las acciones que debe realizar un asesor es utilizar un software para asesorías que libere tiempo y permita centrarse en lo que realmente importa: aportar valor a los negocios de los clientes.

¡COMPARTE! El verdadero valor de una asesoría no está en mecanizar datos, sino en ayudar a los clientes a tomar decisiones. Automatiza y gana tiempo para asesorar estratégicamente.

CONTENIDO DEL POST

La automatización: El primer paso hacia una asesoría de alto valor

La función principal de un despacho no debería ser la gestión sino guiar a los clientes en decisiones y darles conocimientos mucho más amplios sobre sus negocios. No te puedes limitar a explicarles un balance cada trimestre.

Sé que puedes decirme que no tienes tiempo para asesorar como te gustaría, pero si te apoyas en la digitalización y automatización del despacho de manera correcta vas a poder:

  • Eliminar tareas manuales repetitivas como la introducción de datos contables.
  • Reducir errores humanos en la facturación y en los procesos fiscales.
  • Mejorar la comunicación con los clientes gracias a plataformas centralizadas.
  • Agilizar la gestión documental y el cumplimiento normativo.

Al principio costará un poco y necesitarás hacer un esfuerzo extra de tiempo. Pero, poco a poco, podrás dedicar tu tiempo a analizar datos y asesorar estratégicamente a tus clientes, en lugar de limitarte a gestionar obligaciones fiscales.

Sage

De la asesoría tradicional a la consultoría estratégica

El software para asesorías adecuado no solo optimiza procesos internos, sino que también puede transformar el modelo actual de tu asesoría. Pasar de un servicio basado en la gestión administrativa a una consultoría especializada es una oportunidad que los despachos no pueden dejar pasar. Sobre todo, porque es ahí realmente donde se encuentra el valor del despacho.

Para esto, es esencial:

  • Reestructurar los servicios: en lugar de ofrecer solo gestión fiscal, incorporar análisis financiero, planificación empresarial y consultoría estratégica.
  • Diferenciarse de la competencia: un asesor que interpreta los datos y ayuda a mejorar la rentabilidad de su cliente se convierte en un recurso indispensable para este.
  • Aumentar el ticket medio: los servicios estratégicos tienen un mayor valor percibido y permiten mejorar la rentabilidad del despacho. Existe una alta demanda en el mercado de servicios de acompañamiento empresarial. Servicios que puede realizar un asesor maravillosamente bien debido a su experiencia y conocimientos.

El mercado ya no busca solo un gestor de impuestos, sino un asesor que ayude a hacer crecer sus negocios. Y para ello, contar con la tecnología adecuada es imprescindible. En este sentido, es ideal que valores ofrecer este acompañamiento a clientes que ya tengas en cartera.

El software para asesorías como herramienta de transformación

No todos los programas de gestión tienen las mismas funcionalidades. Es por eso por lo que, bajo mi punto de vista, donde debes invertir más tiempo es en esta elección. Asegúrate de que tu software pueda proporcionarte las siguientes funciones (bien sea con integración de otro software o por sí mismo):

Automatización de procesosQue permita la generación de informes y el cálculo automático de impuestos.
Integración con plataformas de facturación electrónicaEspecialmente con la entrada en vigor de la Ley Antifraude. 
Acceso en la nubePara facilitar la movilidad y el trabajo colaborativo con los clientes.
Análisis de datos en tiempo realPara poder ofrecer asesoramiento basado en información actualizada y no en datos obsoletos.

Cuando un software cumple con estos criterios, el despacho deja de ser una simple gestoría para convertirse en un socio estratégico de sus clientes.

Aprovecha la oportunidad de transformar tu despacho

El momento de cambiar es ahora. Con la factura electrónica (Ley Crea y Crece) y Verifactu (Ley Antifraude), las asesorías tienen la oportunidad de modernizarse, dejar atrás el trabajo administrativo y enfocarse en lo que realmente aporta valor: el asesoramiento estratégico.

Un consejo que me gustaría aportarte es que, seguramente tus clientes verán este cambio como una ayuda para tu gestión y para rebatir esta objeción (y no quieran regatear tus honorarios) deberías tener bien claro el valor que realmente aportas a su negocio. De ese modo, no es que ahorres tiempo y merezcas cobrar menos, sino que, ese tiempo lo vas a invertir en mejorar la calidad del servicio que prestas a favor de su negocio.

Sage

Adaptarse a este cambio no solo garantiza cumplir con la normativa, sino que permite a los despachos diferenciarse, mejorar su rentabilidad y fortalecer la relación con sus clientes. Y todo empieza con la elección del software para asesorías adecuado. 

¿Listo para dejar atrás las tareas mecánicas y convertir tu despacho en una asesoría de alto valor? La tecnología está de tu lado. La transformación está en tus manos.

CONTENIDO RELACIONADO

Sigue leyendo para descubrir más estrategias de Conchi Sancar, Legal Changes Ambassadors de Sage, sobre cómo preparar tu asesoría para la nueva era de la facturación electrónica.

¿Tu software ya está Verifactu Ready?

✅ En Sage hemos sido los primeros en certificar nuestras soluciones de facturación con la nueva Ley Antifraude.

Y no lo decimos nosotros: lo acredita la declaración responsable exigida por la Agencia Tributaria, que ya acompaña a todas nuestras soluciones Verifactu Ready.

Descubre cuál se adapta mejor a tu negocio
Sage