DANA: Conoce lo que cambia respecto a las medidas para autónomos
Conoce cómo quedan las nuevas medidas de la DANA relacionadas con autónomos dentro del Real Decreto Ley 8/2024.
La Jefatura del Estado ha publicado el tercer paquete de medidas de ayuda a la DANA de Valencia 2024, a través del Real Decreto Ley 8/2024, de 29 Noviembre, con medidas complementarias a las ya publicadas a través de los Real Decreto Ley 6/2024 y RDLey 7/2024.
A continuación, encontrarás un resumen de a qué, a quién, cómo y cuándo afectan las medidas, respecto al ámbito laboral, que cambian en relación a las medidas ya publicadas para los autónomos.
¿A qué afecta?
A la protección de los trabajadores autónomos en cualquiera de su regímenes previstos
¿A quién afecta?
1) A los trabajadores autónomos, a los trabajadores por cuenta propia del régimen del mar y a los trabajadores por cuenta propia agrarios.
¿Cómo afecta?
1) Trabajadores por cuenta propia, en cualquiera de sus regímenes
Antecedentes:
En el RDLey 6/2024, de 6/11 establecía ara los trabajadores por cuenta propia:
- Pueden solicitar la prestación por cese de actividad, si la DANA les ha obligado a cesar total o parcialmente su actividad.
- Reconoce la prestación las mutuas o el Instituto Social de la Marina, con efectos desde 29/10/2024
- Mientras se percibe la prestación no aplica el cómputo de la consumición de los períodos máximos de la percepción por cese de actividad.
- No se pierde el derecho a percibir bonificaciones o reducciones de cuotas a la SS que ya se vinieran percibiendo por el tiempo que haya quedado pendiente de disfrute mientras se esté percibiendo la prestación por cese de actividad con baja en el régimen correspondiente.
- La no pérdida de estas reducciones o bonificaciones, va asociada al requisito de solicitud del alta en el régimen inmediatamente después de haberse dejado de percibir la prestación por cese de actividad.
En el RDLey 8/2024, se establece que para solicitar esta prestación deben tener formalizada una cobertura por cese de actividad.
En el caso de no tenerse, deberá formalizarse con la correspondiente mutua para poder acceder a esta prestación.
¿Cuándo afecta?
La normativa entra en vigor el 30/11/2024.
En resumen, estas medidas buscan proteger aún más a los trabajadores, así como proporcionar una respuesta integral y coordinada para la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA, apoyando tanto a individuos como a empresas y entidades locales.
Normativa: Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan
medidas urgentes complementarias en el marco del Plan de
respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los
daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA): Puedes consultar en este enlace la publicación oficial.
Tu software, siempre al día de los cambios legales
Ya sea un cambio fiscal, laboral, mercantil
o de contabilidad y facturación, con el software
de Sage cumplirás con cualquier normativa.