Personas y Liderazgo
Calendario Laboral 2023: Festivos nacionales y por Comunidades (descargable)
Calendario laboral 2023: Toma nota de las fiestas nacionales y las que se han marcado para este año en cada Comunidad Autónoma.

Toma nota de las festividades nacionales y autonómicas de 2023, para planificar y organizar las vacaciones en tu empresa.
- El calendario laboral 2023 trae cinco fines de semana largos para toda España.
- En total son 14 días festivos: ocho de ellos a nivel nacional, cuatro autonómicos y dos locales.
¿Quieres saber cuáles son los días festivos del Calendario Laboral 2023? ¿Cuáles son los días no laborables en cada Comunidad Autónoma? Vamos a recopilar a continuación todos los días festivos nacionales y autonómicos para que puedas organizarte.
¡TUITÉALO! Consulta y descarga el Calendario Laboral de 2023 que hemos elaborado para que te planifiques el próximo año.
Festivos nacionales en el Calendario Laboral 2023
El Calendario Laboral 2023 en España tendrá los ocho festivos habituales para todo el territorio nacional. Estas son festividades inamovibles por las Comunidades Autónomas. Vamos a ver cuáles son:
- Viernes Santo – Viernes 7 de abril.
- Día del Trabajo – Lunes 1 de mayo.
- Nuestra Señora de la Asunción – Martes 15 de agosto.
- Día de la Hispanidad – Jueves 12 de octubre.
- Todos los Santos – Miércoles 1 de noviembre.
- Día de la Constitución Española – Miércoles 6 de diciembre.
- Día de la Inmaculada Concepción – Viernes 8 de diciembre.
- Navidad – Lunes 25 de diciembre.
Además, existen cuatro festivos que cada Comunidad Autónoma puede decidir conservarlo o modificarlos por otros:
- Año Nuevo – Lunes 2 de enero (se traslada porque el 1 cae en domingo).
- Día de Reyes – viernes 6 de enero.
- San José – 20 de marzo (porque el 19 cae en domingo) o Día de Santiago, martes 25 de julio (Se debe elegir uno de los dos).
- Jueves Santo – jueves 6 de abril.
En 2023 hay varias fiestas nacionales que caen en lunes o viernes, por lo que hay hasta cinco fines de semana largos en el año a nivel nacional. En algunas Comunidades podrían hasta ser más.
Calendario Laboral 2023
- Descarga tu versión del calendario en PDF
- Conoce cuáles son las festividades nacionales y autónómicas

Calendario Laboral 2023 por Comunidades Autónomas
En función de las decisiones que se tome en cada Comunidad Autónoma con los festivos movibles, se terminará de hacer el calendario laboral en cada una de ellas. Además, también deben sumar sus festividades propias.
Calendario Laboral 2023 en Andalucía
Andalucía pasa la festividad del día 1 de enero al lunes 2 y mantiene la festividad del 6 de abril, Jueves Santo. Además, suma el martes 28 de febrero, Día de Andalucía.
Calendario Laboral 2023 en Aragón
Mantiene lo mismo que Andalucía, pero su festividad es el 23 de abril, que al caer el domingo, lo pasan al lunes 24.
Los festivos en Asturias en 2023
De igual, manera optan por las mismas festividades, además del Día de Asturias, el viernes 8 de septiembre.
Calendario para Baleares en 2023
En este caso, incorpora el lunes 10 abril, Día de Pascua como festivo, además de su día de la Comunidad, el miércoles 1 de marzo.
Festividades en Canarias 2023
Los canarios mantienen las fiestas de Andalucía o Aragón, además de su día de Canarias, el martes 30 de mayo. Pero también hay que tener en cuenta que cada isla, a su vez, tiene sus festividades diferentes.
Calendario de Cantabria en 2023
Además de los días más populares elegidos en las anteriores comunidades, Cantabria incorpora:
- 28 de julio. Día de las Instituciones, viernes.
- 15 de septiembre. La Bien Aparecida, viernes.
Calendario Laboral Castilla La Mancha en 2023
Coinciden con los demás, e incorpora dos novedades:
- 31 de mayo. Día de Castilla-La Mancha, miércoles.
- 8 junio. Día del Corpus Christi, jueves.
Castilla y León y las festividades de 2023
En este caso, elige el Día de Santiago martes, 25 de julio como otro de los festivos, además de las fiestas nacionales y el paso del 2 de enero al lunes y el Jueves Santo
Festivos en Cataluña para 2023
En Cataluña, en lugar del Jueves Santo, es festivo el Lunes de Pascua, 10 de abril. También incorporan como novedad el 24 de junio, San Juan, sábado y el lunes 11 de septiembre, la Diada.
Desde la Generalitat han solicitado 13 festivos en lugar de los 12 que se tienen en todas las comunidades. Por ello, deberán escoger entre el 6 de enero (Reyes) y el 10 de abril (lunes de Pascua); y entre el 24 de junio (San Juan) y el 26 de diciembre (San Esteban), que tendrá el carácter de recuperable.
Calendario de festivos en Ceuta
En esta Ciudad Autónoma se incluyen fiestas locales. Las incorporaciones diferentes a las anteriores Comunidades son:
- 21 de abril. Final del Ramadán, viernes.
- 13 de junio. San Antonio, martes.
- 28 de junio. Pascua del Sacrificio, miércoles.
- 5 de agosto. Virgen de África, sábado.
Calendario de festivos en Melilla
Aún no se han publicado los festivos de 2023.
Calendario Laboral 2023 en Madrid
Además de las festividades elegidas por casi todas las comunidades, se incorporan:
- 19 de marzo. Día de San José (cae en domingo y se traslada al lunes 20 de marzo).
- 2 de mayo. Día de la Comunidad de Madrid, martes.
Comunidad Foral de Navarra: festivos en 2023
En este caso, se incorpora el 10 de abril, Día de Pascua y eligen el 25 de julio, Día de Santiago.
Calendario laboral 2023 en Comunidad Valenciana.
Las dos novedades que incluyen son:
- 10 de abril. Lunes de Pascua, en lugar del Jueves Santo.
- 24 de junio. San Juan, sábado.
- 25 de julio. Día de Santiago, martes.
- 9 de octubre. Día de la Comunidad Valenciana, lunes.
Festivos en Extremadura en 2023
Extremadura conserva las fechas habituales, además del 8 de septiembre que es el Día de Extremadura.
Festivos en Galicia en 2023
Las novedades con respeto a los festivos más populares en todas las comunidades autónomas son:
- 17 de mayo. Día de las Letras gallegas, miércoles.
- 25 de julio. Día de Santiago, martes.
Festivos en La Rioja
Mantienen las fechas habituales del resto de comunidades y las dos novedades son: para los festivos que corresponde elegir a las Comunidades:
- Lunes 10 de abril será Lunes de Pascua.
- Día de La Rioja se celebra el 9 de junio, viernes.
Región de Murcia: festivos en 2023
Sólo añade el Día de la Región de Murcia, que será el 9 de junio, viernes.
Calendario Laboral 2023 en el País Vasco
Las dos festividades aparte de las festividades más habituales:
- Lunes 10 de abril. Lunes de Pascua.
- Martes 25 de julio. Día de Santiago Apóstol.
En definitiva, los calendarios laborales de 2023 contarán con ocho días festivos de carácter nacional, a los que se añaden al menos cuatro más que marca cada Comunidad Autónoma. Hay que tener en cuenta que, además, cada Ayuntamiento puede añadir algún día más, que solo sería festivo en la localidad en cuestión.
Con este calendario oficial, tanto empresas como trabajadores pueden empezar a planificar las vacaciones.
Nota del autor: Este artículo fue publicado por primera vez en 2019, actualizado en 2020, puesto al día en octubre de 2021 y publicado de nuevo en 2022 por su relevancia.
Calendario Laboral 2023
- Descarga tu versión del calendario en PDF
- Conoce cuáles son las festividades nacionales y autónómicas
