Playing now

Playing now

21 webs para buscar empleados

Personas y Liderazgo

21 webs para buscar empleados

sage

Internet ha influido notablemente en los procesos de selección de empleo, hasta el punto de convertirse en el principal nexo de unión entre los candidatos y las empresas demandantes de empleados.

Esto se ha logrado gracias a la existencia de potentes portales de empleo, webs para buscar empleados, que logran aglutinar a un gran número de demandantes, entre los que se puede realizar una prospección de perfiles muy amplia y realizar procesos de criba rápidos y efectivos.

Grandes portales webs para buscar empleados

Los grandes portales de empleo tienen la ventaja de aglutinar a profesionales de sectores muy diversos. Por tanto, nos encontramos ante un gran número de candidatos de perfiles muy variados, entre los que podemos encontrar a profesionales que se adapten perfectamente a las necesidades de nuestro proyecto.

En nuestro país operan algunos portales que no podemos dejar de considerar a la hora de publicar nuestras ofertas de empleo 2.0:

  • Infojobs: Se trata del portal líder de nuestro país y aseguran poseer más de 2,6 millones de candidatos activos, entre los que destacan los comerciales
  • Monster: Aunque no ha desbancado a Infojobs, cuenta con una base de datos muy amplia e interesantes productos y ofertas para anunciantes.
  • Laboris: Este portal ofrece a las empresas la publicación de 2 ofertas gratis, por lo que es una buena manera de probar el servicio.
  • Infoempleo: Cuenta con una gran base de datos y opciones para gestionar nuestras ofertas. Las ofertas más numerosas actualmente son las relativas a abogados, licenciados en administración de empresas y profesiones relacionadas con la informática
  • Indeed: Portal claramente inspirado en el buscador Google. Permite la publicación gratuita de ofertas
  • Quiero Empleo: Estamos ante la red de empleo de las cámaras de comercio, que nos ofrece diversos servios con los que realizar una gestión basada en competencias. Entre los servicios de pago nos ofrecen la posibilidad de trabajar con las candidaturas de forma directa, incluso realizando entrevistas, para darnos un listado de las opciones más óptimas.
  • Primer Empleo: Una opción ideal si buscamos candidatos recién licenciados o si pretendemos acceder a profesionales que puedan crecer en el ámbito de la organización. Actualmente cuenta con 744.522 candidatos.
  • Jobssy: Ofrece varios planes a las empresas y tiene un enfoque muy original, al anunciarse como la «primera plataforma de inteligencia artificial», permitiéndonos buscar candidatos en todas las redes sociales y ver su huella digital, sobre la que se basarán sus recomendaciones.

Portales especializados

Aunque en los grandes portales se aglutina el mayor número de candidatos, también existen otros portales que se han especializado en sectores muy concretos, por lo que podremos encontrar perfiles más adaptados a nuestras necesidades, evitando tener que descartar tantas opciones inadecuadas como puede pasar en otro tipo de portales:

  • Colegios.es: Portal de empleo especializado en enseñanza. Ofrece un buscador de centros educativos para los profesores en búsqueda de empleo y la opción de contratar candidatos para los colegios que busquen personal.
  • Luxetalent: Portal orientado al sector moda, retail y lujo, cuenta con tres niveles de búsqueda para las empresas: selección básica, selección manager, selección executive, según la banda salarial de las ofertas.
  • Fashion Jobs: Portal dedicado exclusivamente al sector de la moda.
  • Hosteleo: Destinado a la publicación de ofertas relativas al sector de la hostelería
  • Turijobs: Portal orientado al sector turístico. La publicación de la primera oferta es gratuita
  • Tecnoempleo: Dedicado al sector de las Telecomunicaciones y la Informática, actualmente regalan dos ofertas gratuitas
  • Ecoempleo: Portal del Instituto Mediterráneo para el Desarrollo Sostenible, se centra en las ofertas y candidaturas relativas al mundo ecológico y ambiental
  • Enviroo: También se dirige a los puestos relacionados con el medio ambiente, como ingenieros agrónomos, técnicos ambientales, etc. Ofertas internacionales.

Algunos portales regionales

Por otro lado, no podemos olvidar que existen otros portales que limitan sus ofertas por zona geográfica, de modo que podemos encontrar portales, en muchos casos de organismos oficiales, como:

En el ámbito territorial existe un gran número de alternativas, pero no debemos olvidar que los grandes perfiles genéricos organizan las ofertas por regiones geográficas y nos permite acceder a un número mayor de candidatos potenciales.