Temporada 1: Cómo encontrar y retener a los mejores
Abraza lo desconocido para lograr lo imposible
![](https://www.sage.com/es-es/blog/wp-content/uploads/sites/8/2023/02/GettyImages-863559022-1440x810.jpg)
Por qué las culturas sólidas crean mejores marcas
Las grandes marcas surgen de las grandes culturas empresariales, y una gran cultura proviene del cuidado y la valentía. Se trata de no tener miedo a aventurarse en lo desconocido. De asumir riesgos y no temer el fracaso. Cuando uno se siente más cómodo en este espacio, da energía a una empresa y a su equipo. Es una aventura emocionante.
Durante más de 30 años he trabajado con algunas de las empresas más valientes del planeta. He dado forma a marcas con alma y significado en diversos entornos y diferentes mercados. Las personas increíbles han sido una constante en el camino.
Enciende tu cultura interna
En cada una de esas empresas, el poder y la identidad de sus culturas las hizo fuertes y las hizo destacar. No lo dudes, en el corazón de toda gran marca hay una cultura interna pujante y vibrante. Una cultura que aplaude la disrupción, la diversidad y la tensión creativa; que no funciona con miedo, sino con libertad. De estas culturas surgen cosas nuevas.
La libertad genera excelentes resultados
Para las personas que promueven estas culturas, la libertad y la confianza son primordiales.
En realidad, la gente desea sentirse valorada y quiere añadir valor. Y por eso te tienes que preocupar por tu equipo. Para desarrollar una cultura dinámica, deja claros los objetivos y las condiciones para que hagan su mejor trabajo.
¿Imaginas si el trabajo fuera como un juego? Imagina que el trabajo fuera un juego.
Crea las condiciones para que surja la magia
Con demasiada frecuencia veo que el progreso se ve frenado por la necesidad de pronosticar los resultados. La necesidad de saber qué va a suceder. Es el negocio de los números. Los indicadores centran la atención. Uno juega sobre seguro y se vuelve miope. Se pierde la libertad de movimiento y se dejan de asumir riesgos. A la larga, tu empresa pierde su alma, su sentido del asombro y el deseo de encontrar un nuevo camino; un camino mejor.
¿Qué pasaría entonces si te alejas de los números y las gráficas? ¿Se produciría el caos o quizá tu equipo se sentiría con más poder y potencial? Imagina que estuvieran a la altura del reto y dieran lo mejor de sí. ¿Por qué? Porque has depositado la confianza en ellos y, a su vez, ellos querrán demostrarte que no cometiste un error.
La belleza viene de no saber
Cuando tenéis fe en la incertidumbre, en el no saber, las cosas empiezan a suceder. Cosas que nunca podrías haber imaginado. ¿Mi consejo? Invitad a los desconocidos. Serán un invitado interesante en la fiesta. Claro que pueden ser un poco imprevisibles, por decirlo de algún modo, pero marcarán la diferencia. Y, poco a poco, tu gente y tu cultura empezarán a cobrar vida.