Batuz: El nuevo sistema de control fiscal en Bizkaia
Descubre qué es Batuz, el nuevo sistema de control fiscal en Bizkaia, sus beneficios y las obligaciones para empresas y autónomos.

Batuz es el sistema que controla desde enero de 2024 y de forma digital la tributación de empresas y autónomos en Bizkaia.
- Batuz surge como iniciativa de la Diputación de Bizkaia para luchar contra el fraude fiscal. Si realizas actividades económicas en esta provincia debes utilizarlo.
- Te explicamos en qué consiste Batuz, su calendario de implementación y qué herramientas pueden ayudar a las empresas a implementarlo.
La Diputación de Bizkaia, mediante el sistema de control Batuz, pretende erradicar o minimizar actividades económicas al margen de Hacienda.
¡COMPARTE! Conoce las multas a las que se enfrentan las empresas asentadas en Bizkaia que no tributen con Batuz
CONTENIDO DEL POST
- ¿Qué es Batuz y cuál es su objetivo?
- ¿Quiénes están obligados a cumplir con Batuz?
- ¿Cómo funciona Batuz?
- Obligaciones para cumplir con Batuz
- Deducciones fiscales para implementar Batuz
- ¿Qué pasa si no cumplo con Batuz?
- Beneficios de implantar Batuz
- ¿Dónde se puede adquirir el software para cumplir con TicketBAI y Batuz?
Automatiza tu facturación y tus procesos fiscales con Sage for Accountants y cumple con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.

¿Qué es Batuz y cuál es su objetivo?
Batuz es un sistema integral de control fiscal promovido por la Diputación Foral de Bizkaia para combatir el fraude fiscal y facilitar la gestión tributaria de empresas y autónomos. Este sistema, que tiene muchas similitudes con Verifactu, incluye tres componentes esenciales:
- TicketBAI. Consiste en un software de facturación que asegura la integridad y trazabilidad de las todas las operaciones de venta realizadas.
- Libros Registro de Operaciones Económicas (LROE). En ellos se reportarán de forma telemática a la Hacienda Foral todos los ingresos, gastos y facturas de las personas que realizan actividades económicas.
- Borradores tributarios automáticos. Permitirán a los contribuyentes disponer de borradores de las declaraciones de IVA, IRPF o Impuesto de Sociedades con la información remitida en los modelos 140 y 240.
Los modelos que se utilizan para ello son los siguientes:
- Modelo 140 para las personas físicas.
- Modelo 240 para las personas jurídicas.
¿Conoces el sistema Batuz en Bizkaia? Descubre cómo cumplir con los nuevos requisitos tributarios y las deducciones fiscales de las que puedes beneficiarte.

¿Quiénes están obligados a cumplir con Batuz?
En la norma foral 8/2023 por la que se aprueban medidas para ordenar la implantación definitiva del sistema Batuz, se determinan los obligados a su utilización y el calendario de implementación.
La implantación de Batuz será progresiva, dependiendo del tipo de contribuyente:
- Desde enero de 2024: obligatorio para empresas que no sean microempresas, pequeñas o medianas.
- Fechas posteriores: Microempresas, pymes, autónomos, entidades en régimen de atribución de rentas, entidades sin ánimo de lucro y contribuyentes exentos o parcialmente exentos del IS se irán incorporando progresivamente en ventanas que se abrirán cada seis meses: 1 de julio de 2024, 1 de enero de 2025, 1 de julio de 2025 y 1 de enero de 2026.
De manera general, cualquier persona jurídica o física que realice actividades económicas bajo la normativa tributaria de Bizkaia estará sujeta a Batuz.

¿Cómo funciona Batuz?
Con Batuz no solo se pretende luchar contra el fraude de impuestos, sino también ofrecer un mejor servicio a través de las nuevas tecnologías. Se trata, en definitiva, de llevar un control digitalizado que evite errores y detecte posibles evasiones fiscales.
No se puede hablar de Batuz sin explicar cómo funciona Ticket BAI, un nuevo sistema que requiere que el software de facturación esté adaptado a una serie de obligaciones legales y técnicas.
Pero ¿cómo se consigue controlar las facturas?
- Con Ticket BAI se introduce en cada factura una huella o “hash” que se comunica a la hacienda foral y dificulta la ocultación de ventas, una de las principales formas de fraude fiscal.
- Las facturas emitidas tienen un código QR, que permite al consumidor saber si la factura ha sido o no presentada a Hacienda.
- De no ser declarada la factura o haber sido manipulada, la Inspección de Hacienda podrá actuar sobre la empresa o profesional que esté ocultando las ventas.

Obligaciones para cumplir con Batuz
Los contribuyentes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Adopción del sistema TicketBAI:
- Usar software de facturación homologado por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Emitir facturas que cumplan con los requisitos técnicos de integridad y conservación.
- Registro de operaciones económicas:
- Reportar las transacciones a través del LROE en la sede electrónica de Hacienda.
- Integrar la información del Suministro Inmediato de Información (SII) en el sistema Batuz.
- Recepción de borradores tributarios:
- Es posible solicitar borradores del modelo 303 de IVA, del IRPF y del IS basados en la información del LROE.
Deducciones fiscales para implementar Batuz
Para facilitar la implantación de Batuz se ha establecido una deducción en la cuota del IRPF o del impuesto sobre Sociedades del 30 % de los siguientes gastos o inversiones que estén relacionados con su implantación:
- Adquisición de equipos y terminales, con su software y periféricos asociados, así como su implantación e instalación.
- Adquisición del software de firma electrónica necesario, así como su implantación e instalación.

¿Qué pasa si no cumplo con Batuz?
Si no implementas ni utilizas en tu facturación y contabilidad un software adaptado a Batuz, o bien manipulas o destruyes el mismo o sus archivos, te enfrentas a multas del 20 % de la cifra de tu negocio con un mínimo de 20.000 euros.
¿Y si reincido en la infracción?
La segunda vez que se incumpla con una misma infracción, se podrá sancionar con un 30 % de la cifra de negocio, con un mínimo de 30.000 euros.
En cualquier caso, estas sanciones se reducirán en un 30 % en caso de conformidad y pago.
El propio desarrollador del programa de facturación tampoco se salva, pudiendo ser también sancionado.
Para tener más claro el tipo de infracciones y sanciones que se han recogido por la diputación vizcaína, este resumen te puede ayudar:
- Incumplimiento en la obligación de llevanza del software Ticket BAI
- Primera sanción: multa del 20 % de la cifra de negocios, con un mínimo de 20.000€.
- Segunda sanción: multa del 30 %, con un mínimo de 30.000€.
- Reducción del 30 % por conformidad y pago.
- Destrucción, borrado o manipulación del software y demás archivos informáticos.
- Primera sanción: se penalizará con el 20 % de su cifra de negocios, con un mínimo de 40.000€
- Segunda sanción: multa del 30 %, con un mínimo de 60.000€.
- Reducción del 30 % por conformidad y pago.
- La empresa desarrolladora del software que colabore en la destrucción, borrado o manipulación del software y archivos informáticos.
- Primera sanción: se impondrá multa con el mismo importe con el que se sancione a la empresa que utiliza el software.
- Segunda sanción: mismo importe con el que se sancione a la empresa que utiliza el software, con un mínimo de 60.000€.
- Reducción del 30 % por conformidad y pago.
Beneficios de implantar Batuz
El sistema Batuz no solo busca mejorar el control fiscal, sino también aportar ventajas significativas a los contribuyentes:
- Simplificación de procesos: gracias a los borradores tributarios automáticos.
- Reducción de errores: mediante el uso de sistemas digitalizados.
- Deducciones fiscales: hasta un 30 % en gastos relacionados con la implantación del sistema (adquisición de software y hardware).
¿Dónde se puede adquirir el software para cumplir con TicketBAI y Batuz?
El software que cumpla los requisitos de TicketBAI se podrá adquirir en el mercado. Sin embargo, antes debes asegurarte de que está inscrito en el Registro de software garante TicketBAI.
En resumen, la adopción de Batuz es obligatoria para todas las personas jurídicas y físicas que realicen actividades económicas en Bizkaia, con un calendario de implementación progresivo. Además, se ofrecen deducciones fiscales para facilitar su implantación y se establecen sanciones significativas para quienes no cumplan con las obligaciones establecidas.
Nota del editor: Este artículo fue publicado con anterioridad y actualizado a 2025 por su relevancia.