Todo lo que necesitas saber para pasar de contable a controller
La contabilidad se encuentra entre las disciplinas en jaque por la llamada cuarta revolución industrial, ya que las tareas repetitivas y rutinarias serán las más amenazadas por la nueva era digital. El contable debe, por lo tanto, intentar ofrecer un valor adicional a su organización, convirtiéndose en controller, para así ofrecer información útil a la […]

¿Qué se necesita para convertirse en controller?
Además de las habilidades profesionales y personales, el controller debe adaptarse al nuevo entorno digital y dominar la tecnología. Paralelamente, y ante todo, no debe descuidar la actitud, ya que para afrontar los retos del puesto es necesario tener una buena actitud, que será la diferencia entre un buen controller y el contable que quiso serlo pero se quedo en el camino. Habilidades personales. El controller debe estar preparado para escuchar frases como “el dato está mal”, o “la información no es correcta”, ya que los números que arrojen los informes que presente pueden no ser del gusto de determinados directivos de la empresa. Por todo ello, el controller tiene que transmitir la información con seguridad y adaptarse al lenguaje de sus diferentes interlocutores, pero siempre con seguridad y de manera aséptica, ya que su función no es entrar en juicios de valores, sino transmitir resultados, márgenes y otros informes para ayudar a los diferentes directivos en la toma de decisiones. La dependencia jerárquica del controller puede ser del director general o del director financiero.Estas son las habilidades profesionales que necesitas
En cuanto a las habilidades profesionales, las más importantes son:- Saber enlazar toda la información financiera de la empresa. Para ello el controller no registra, sino que analiza con la finalidad de entender dónde reside el margen de beneficios de la empresa. También debe poder relacionar cada coste e ingreso con su proyecto, y decidir cuáles deben tener continuidad y cuáles deben abandonarse.
- Saber medir los tiempos al segundo. Para lo cual debe saber cuál es el mejor momento para cada movimiento financiero de la empresa, buscando el mejor momento para emitir pagos en función del resto de movimientos financieros de la compañía.
- Saber crear un plan de cuentas. Un plan de cuentas adaptado a la empresa permite hacer un mejor seguimiento de los presupuestos y realizar un análisis detallado de las diferentes partidas que componen la cuenta de resultados de la empresa.
Software de contabilidad
Descubre las soluciones de contabilidad
y gestión comercial para tu PYME
- Lleva tu contabilidad al día
- Calcula el IVA sin errores
