[GUIA] Todo lo que debes saber sobre la presentación de declaraciones trimestrales
Descarga esta guía gratuita de Sage que te llevará de la mano en el camino de las declaraciones trimestrales.

Declaraciones trimestrales
¡Descarga nuestra guía y simplifica tus declaraciones trimestrales! 📅📊
Aprende todo sobre los modelos 303, 130, 131, 202 y 111. ¡No te lo pierdas! 🚀📘

Las declaraciones trimestrales son una obligación recurrente para pymes y autónomos, y conocer los principales modelos y sus requisitos es esencial para una gestión eficiente. En este artículo, te presentamos una guía completa que resume lo más importante sobre las declaraciones trimestrales.
Los modelos trimestrales son una cita fija que cuatro veces al año llama a la puerta de las pymes y los autónomos. En general, la mayoría de los modelos son mensuales para las empresas de mayor tamaño.
Y, para que no llegues tarde ni en malas condiciones, Sage ha elaborado la guía gratuita Todo lo que debes saber sobre la presentación de declaraciones trimestrales. A través de ella, podrás extraer las siguientes lecciones.
Los principales modelos de declaraciones trimestrales
La guía aborda los cinco principales modelos de declaraciones trimestrales:
- Con el modelo 111, se presentan las retenciones de los trabajadores.
- El modelo 202 es el utilizado para los pagos fraccionados si tributas en sociedades.
- En estimación directa, las personas físicas que desarrollan actividades económicas presentan el modelo 130.
- Los que tributan por módulos presentan el modelo 131 en lugar del modelo 202 o el 130.
- La liquidación del IVA se hace con el modelo 303.

Preguntas y consejos sobre los modelos trimestrales
A lo largo de la guía, irás obteniendo respuestas a preguntas frecuentes, como las siguientes:
- ¿Qué se presenta con cada modelo?
- ¿Quiénes son los obligados a presentarlo y qué requisitos se exigen?
- ¿Cuándo se presenta?
- ¿Cómo se hacen los cálculos?
Como conclusión, podrás extraer enseñanzas sobre las repercusiones que los modelos trimestrales tienen en áreas como las siguientes:
- Planificación fiscal.
- Facturación.
- Contabilidad.
- Nóminas.
- Documentación de las características del negocio o actividad.
En resumen, estar al día con las declaraciones trimestrales es crucial para la planificación fiscal, la facturación y la contabilidad de tu negocio. Con la guía gratuita de Sage, podrás entender mejor los requisitos y procedimientos, asegurándote de cumplir con todas las obligaciones sin estrés.
¡No dejes que las declaraciones trimestrales te tomen por sorpresa y mantén tu negocio en orden!