Las pequeñas y medianas empresas (pymes) buscan gestionar el impacto medioambiental y social de sus negocios, pero hacerlo de forma eficiente y significativa puede suponer todo un reto. Nuestro objetivo es derribar las barreras que se interponen en su camino.
Para esto, nos hemos marcado metas ambiciosas pero realistas:
Las pequeñas y medianas empresas, o pymes, forman la base de todas las economías y sociedades del mundo. Sabemos que las pymes desempeñan un papel fundamental a la hora de afrontar los desafíos provocados por el cambio climático, y las apoyamos en la acción.
En este informe, esbozamos el impacto y la influencia de este tipo de negocios sobre el clima y la economía, subrayando por qué la transición a neto cero les resulta compleja. Encargado por Sage y redactado en colaboración con la Oxford Economics and International Chamber of Commerce (ICC), el informe recoge las experiencias y conocimientos de 4000 pequeñas y medianas empresas de todo Reino Unido y Sudáfrica, así como un modelo de sostenibilidad global elaborado por Oxford Economics. Descubre qué medidas contra el cambio climático pueden tomar las pymes ahora mismo y qué pueden hacer los gobiernos y las grandes empresas para poner en marcha acciones de cara al futuro.
Las pymes constituyen el 90 % de las empresas de todo el mundo y se calcula que emplean a 2000 millones de personas. No obstante, toda apunta a que la amplia mayoría aún no toman medidas relacionadas con el clima ni se fijan objetivos para reducir sus emisiones de carbono. La falta de tiempo, los costes elevados, la complejidad de la asesoría y la incertidumbre sobre la contabilización de las emisiones son barreras que les impiden llevar a cabo acciones positivas. Por eso colaboramos con el ACCA, el organismo internacional de despachos profesionales, y con la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para divulgar recomendaciones pensadas para pymes.
En nuestro informe conjunto «Think Small First: Enabling effective climate action by small and medium-sized businesses» pedimos a los gobiernos y grandes empresas que den un paso adelante para simplificar urgentemente la información que facilitan sobre su consumo de carbono para que las pymes no se queden atrás en la Carrera hacia el cero.
Al unirse al WBCSD en calidad de miembro del Consejo, Sage tiene la oportunidad de representar a pymes de todo el mundo con el fin de solucionar los desafíos a los que se enfrentan a la hora de proteger nuestro planeta. Colaboraremos con líderes de diferentes industrias, sectores y ubicaciones para conseguir que los negocios sostenibles obtengan mejores resultados.
Steve Hare también desempeñará un papel destacado en la Comisión Empresarial para abordar la Desigualdad (BCTI), en calidad de comisionado. En dicho organismo, trabajará con otros CEO y líderes del sector comprometidos para movilizar a la comunidad empresarial a gran escala y conseguir un progreso tangible que se traduzca en prosperidad para todos.
Comentarios