Playing now

Playing now

¿Cómo enviaré las facturas a mis clientes?

Sage Factura Experience

¿Cómo enviaré las facturas a mis clientes?

4 junio, 2025

¿Te sientes perdido en el mundo de las facturas electrónicas? Conoce las claves para cumplir la nueva normativa y enviarlas correctamente.

Atrás ha quedado el “te mando la factura por correo y me dices algo”. Con la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, el proceso se parece más a una película de espías: hay códigos, plataformas encriptadas y reglas estrictas. Pero no te asustes, no tienes que convertirte en James Bond para facturar. Eso sí, olvídate del PDF y el Excel. Ahora toca jugar en primera división fiscal. ¿Cómo hacerlo? ¡Toma nota!

COMPARTE ¿Enviar las facturas electrónicas te parece más complicado que un sudoku? Te explicamos cómo cumplir con la ley paso a paso.

Crea la factura con un software certificado

Para emitir facturas electrónicas debes contar con un software homologado que garantice que los registros contables son seguros, inalterables y accesibles para Hacienda. Cada factura tendrá un formato estructurado e incluirá un código QR y hash, por lo que ya no habrá Ctrl+Z.

Envío mediante una plataforma homologada

Despídete de mandar facturas por email o WhatsApp. Tendrás que usar una plataforma certificada, algo así como una pasarela VIP para la facturación. Es un canal seguro en el que todo movimiento queda registrado, por lo que aporta más transparencia y evita la morosidad. 

Notificación al cliente

¡Se acabaron las facturas perdidas en la bandeja de spam! Cuando las envíes, tus clientes recibirán una notificación, como cuando te llega el aviso de que tu pedido está en camino. Pero en vez de zapatillas, es una factura. 

Aceptación o rechazo: El momento de la verdad

Si tu cliente acepta la factura, se compromete a pagar, así que podrás respirar tranquilo. Pero si la rechaza, tendrás que averiguar qué ocurre. ¿Has cometido un error o simplemente no quiere soltar la pasta? Toca investigar como si fueras Sherlock Holmes.

Cada estado de la factura queda registrado en la plataforma. Y Hacienda tendrá acceso a él. A la larga, eso garantiza que el proceso sea más seguro y transparente, evitando que algunas facturas se queden en el limbo de los “ya te la pagaré”.

¿Aún tienes preguntas? En este vídeo encontrarás las respuestas.

Subscríbete a la newsletter de Sage Advice

Recibe nuestros consejos más recientes directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Suscríbete
Sage