Sage Factura Experience
¿Qué necesitaré para hacer facturas electrónicas?
26 febrero, 2025
De la mano de Alex Martínez, diseñador, guionista, actor y empresario, en este video aprenderás todo lo necesario para emitir facturas electrónicas sin complicaciones. Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, ya no podrás usar PDF ni papel, sino que deberás contar con un software homologado que garantice la integridad y trazabilidad de tus facturas.
¿Te estás preguntando cómo emitir facturas que cumplan con los requisitos de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece? Spoiler: olvídate de los PDF y de las facturas en papel. Ahora necesitarás un software homologado que te permita facturar legalmente.
Pero tranquilo, no hace falta que te conviertas en un experto en tecnología. Te contamos todo lo que necesitas para ponerte al día.
Guía exprés para no liarla con la facturación
Facturar no tiene que ser un drama, aunque a veces lo parezca. Con un poco de paciencia podrás poner en marcha el nuevo sistema y lograr que todo marche sobre ruedas.
¡COMPARTE! Si Hacienda se pasa a lo digital, tú también tendrás que hacerlo. Descubre qué necesitas para emitir facturas electrónicas y no morir en el intento.
1. Elegir un software de facturación homologado
Un software certificado es como ese amigo que siempre sigue las reglas al pie de la letra. Te permitirá crear facturas con sus correspondientes código QR y hash mientras garantiza su integridad, trazabilidad y conservación.
Además, facilita su intercambio mediante una plataforma pública, ya que no podrás enviarlas por email. Y si decides remitirlas inmediatamente a Hacienda acogiéndote al régimen VERIFACTU, también lo hará automáticamente.
2. Reforzar el control sobre el proceso de facturación
Tener el software adecuado sin un proceso claro de facturación es como llevar un paraguas roto en un día de lluvia torrencial. ¡Servirá de poco! Por tanto, se acabó el “ya lo cuadramos a final de mes”. Debes asegurarte de que todo quede registrado automáticamente y que no se produzca ningún error porque no podrás modificar las facturas una vez emitidas. O lo haces bien a la primera, o te tocará explicárselo a Hacienda, y eso no suele ser tan divertido.
3. Formar a tu equipo
Nadie quiere que le vengan con un “¿y ahora qué hago?” en plena jornada laboral, así que cerciórate de que todos sepan lo que hacen y lo hagan bien. Tu equipo contable debe aprender a manejar el nuevo sistema de facturación. Pero no se trata solo de un ajuste tecnológico, también tiene que entender los requisitos legales y cómo mantener todo en orden para evitar problemas con Hacienda.
Y si todo esto todavía te suena a chino o tienes dudas, será mejor que contactes a tu gestoría. Cuanto antes te adaptes, menos contratiempos tendrás cuando llegue el momento de pasarte a la factura electrónica.
¿Te lo explicamos mejor en este vídeo?