¿Cómo afectará el límite del sistema de módulos a 150.000 euros a empresas y profesionales?
Muchas pequeñas empresas y profesionales tributan por el sistema de módulos. Tras años anunciando que reducirían los límites, en 2019 se aplicarán dichas rebajas, que afectan a un gran número de autónomos y pymes. Nuevos límites para tributar por módulos Tipos de profesionales y empresas que pueden verse afectados por la rebaja de dicho límite […]
- Nuevos límites para tributar por módulos
- Tipos de profesionales y empresas que pueden verse afectados por la rebaja de dicho límite
¿Quién se beneficia del sistema de módulos?
El sistema de módulos es muy utilizado por aquellas pequeñas empresas y autónomos que tienen unos ingresos más o menos estables y prefieren simplificar su tributación, ya que implica pagar lo mismo todos los meses sin importar cuánto han facturado. Para acogerse al mismo, se debe cumplir con los requisitos de la Orden HFP/1823/2016. En general, podemos decir que disfrutan de este régimen pequeñas empresas del sector comercio, bares o taxistas, por poner algún ejemplo. El hecho de tener que ingresar siempre lo mismo, independientemente de lo facturado aplicando los coeficientes que impone Hacienda a cada actividad, como número de trabajadores contratados, metros del local o potencia eléctrica instalada, simplifica mucho para estas empresas la gestión de sus impuestos, ahorrando costes y tiempo. La reducción de los límites deja fuera a todos aquellos que tienen unos ingresos más altos, aunque no se tienen en cuenta los gastos. Por ejemplo, en sectores como el transporte, donde se puede facturar mucho, pero los gastos asociados, gasolina, mantenimiento del vehículo, etcétera, también son muy elevados.Los nuevos límites del sistema de módulos en 2019
A partir del 1 de enero de 2019 para permanecer en el sistema de módulos habrá que tener en cuenta los siguientes criterios:- Que sean personas físicas o entidades en régimen de atribución de rentas en el IRPF.
- Que sus actividades se incluyan en la Orden del Ministerio de Hacienda que lo regula y no se rebasen los límites establecidos.
- El volumen de ingresos en 2018 no puede superar los 150.000 euros para el conjunto de actividades económicas, excepto las agrícolas y ganaderas que se mantendrá en los 250.000 euros.
- El volumen de adquisiciones e importaciones de bienes y servicios en 2018 excluidas las adquisiciones de inmovilizado no puede superar los 150.000 euros sin incluir el IVA.