El contable de ayer, el asesor de hoy (e-book)
En este informe con contenido actualizado, hacemos un repaso a la realidad de la profesión de asesor contable. Un post en el que se muestra cómo las asesorías y despachos profesionales están en constante modernización en las últimas décadas, yendo directamente a la par con el auge de la tecnología. Descubre la opinion de más […]

- Descubre la opinion de más de 3.000 asesorías y despachos profesionales de todo el mundo en el informe actualizado a 2019.
- El 90% de los profesionales considera que se ha producido un cambio cultural en los procesos contables.
El contable de ayer, el asesor de hoy 2018
Una guía actualizada a 2019, con datos y contenidos prácticos para los asesores contables de hoy en día.

Una profesión en desarrollo
Un 90 % de los asesores contables de todo el mundo está de acuerdo en que se ha producido un cambio cultural en el sector de la contabilidad, asesorías y despachos profesionales. Únicamente el 10 % no comparte esta opinión. ¿Qué está pasando? Los datos de la encuesta sugieren que el cambio cultural está parcialmente motivado por los clientes y el mercado, que juntos están exigiendo mucho más que las tareas tradicionales de cálculos numéricos y cumplimiento de la normativa que hasta hace poco han determinado la contabilidad. Echemos un vistazo a los datos:
Ofrece al mercado lo que necesita
Podríamos decir que el motivo menos específico de los enumerados, las necesidades del mercado, hace referencia prácticamente a cualquier cosa que un cliente nuevo o existente solicite de los procesos contables. Por supuesto, puede ser la gestión de impuestos al final del ejercicio, pero cada vez más se refiere a servicios de consultoría, cuya naturaleza se centra en el asesoramiento, por lo que se observa cómo el aumento de las necesidades de los clientes se considera un punto representado en el gráfico anterior. Sin duda tu despacho profesional se fundó en su momento para satisfacer las necesidades del mercado. En caso contrario, no habría llegado muy lejos.Adáptate a las necesidades actuales del mercado
¿Pero hasta qué punto estás adaptado a las necesidades actuales del mercado? Hay una forma sencilla de averiguarlo, comparar tus procesos contables con los de otra asesoría o despacho nuevo que haya empezado a operar recientemente en tu zona. En parte puede ser tan sencillo como averiguar qué servicios ofrecen consultando su material de marketing o su página web. ¿En qué centran sus esfuerzos? ¿Están especializados? Y en caso afirmativo, ¿por qué crees que es así?- Pero también debes ser consciente de tu enfoque de negocio, es decir, de tu cultura. Por ejemplo, hoy en día cada vez más empresas nuevas funcionan en entornos totalmente digitales. Además, algunas de ellas ni siquiera tienen una oficina física para el personal, que trabaja de forma remota.
- Para algunos puede parecer un enfoque radical, pero, para otros, es la norma. Permite a los nuevos despachos ahorrar dinero y, en consecuencia, reducir los costes de los clientes, que aprecian un planteamiento tan avanzado ya que ellos podrían encontrarse en la misma situación.
- También podrías plantearte qué forma adoptaría una asesoría si empezara a funcionar hoy. Resulta impensable que la tecnología no ocupe un lugar central en todas sus facetas.
- Y en la época actual de digitalización de impuestos y nóminas, deberías pensarte dos veces poner en marcha procesos con clientes que giren en torno a procedimientos en papel y cajas de recibos entregadas físicamente. ¿Esperarías una lista de clientes 100 % digital?
Cómo reaccionar ante las cargas burocráticas
La mayoría de asesores contables son conscientes de una cadena de hechos familiar: los gobiernos desarrollan una nueva legislación, que impone nuevas presiones a las empresas, que a su vez acuden a su asesor contable para que les ayude como mínimo a comprenderla y, con frecuencia, a abordarla. ¿Está empeorando el panorama normativo?- En las últimas décadas hemos sido testigos de numerosos escándalos financieros, que han forzado la reacción de los órganos legislativos. Aun así y, puede que irónicamente, muchos de estos mismos órganos de las mayores economías occidentales han intentado al mismo tiempo reducir la burocracia.
- Quizás la consecuencia directa haya sido una reestructuración de la situación normativa, más que una reducción o, incluso, un aumento.
- Aun así, el aumento o las modificaciones de las normativas continúan siendo un factor básico de negocio para los contables y, cada vez más, también un motor de innovación, ya que las distintas normativas desafían a los contables a mantener el control de la situación.
Aprovecha al máximo la digitalización
Ya hace casi medio siglo que la tecnología y la contabilidad caminan de la mano, con la calculadora electrónica que permitió a este sector entrar en la era moderna, y la informática en la nube, la IA y los bots como las tecnologías de vanguardia que cambian los fundamentos del trabajo de los contables. Aun así, la adopción tecnológica no avanza lo suficientemente rápido, o al menos eso es lo que afirman los contables entrevistados en el informe “El contable de ayer, el asesor de hoy 2019”. El 85 % de los contables considera que la profesión en su país tiene que acelerar el ritmo de la adopción tecnológica para mantener su competitividad internacional. Cuando se les preguntó por el retraso de las empresas, entre los motivos se incluye la falta de tiempo y dinero para invertir en la transformación digital (13 % y 38 % de los encuestados, respectivamente), aunque el 25 % de las empresas indica que les detiene la falta de experiencia. Pero, sin duda, los asesores contables tienen una cosa clara: la tecnología cambia las reglas del juego. Generaciones de contables ya lo han experimentado. Ofrecer excusas en lugar de adoptar la nueva tecnología es un paso atrás.
Adáptate a los cambios generacionales
Se ha hablado largo y tendido de la generación de los millennials. Nacidos entre 1983 y 2000, la oficina del censo de los EE. UU. informa de que es la mayor generación contemporánea de este país por edad. 2018 ha marcado el primer año en que los nacidos en el siglo XXI han alcanzado la mayoría de edad. Los millennials nacieron en un mundo de tecnología por lo que, instintivamente, recurren a ella sin pensar para todas sus actividades. No solo eso, según un informe de Sage (Walking the Walk) y a diferencia de generaciones anteriores, los millennials tienen un conjunto único de valores. Por ejemplo, el 62 % de los emprendedores millennials afirma que ha sacrificado beneficios para mantenerse fiel a sus valores personales, y el 66 % dice que da prioridad a su vida personal por encima del trabajo. Dos tercios de los emprendedores millennials creen que pondrán en marcha más de un negocio durante sus vidas.
Conclusión
Actualmente se está produciendo una tormenta perfecta de desafíos que afectan profundamente al mundo de la contabilidad, de una manera que no hemos presenciado en décadas. De hecho, puede que sea la primera vez que vemos algo así. Los asesores contables sufren la presión de tener que adaptarse y evolucionar, lo que podría conllevar cambios radicales. Casi sin duda implicará una evaluación integral de tus procesos y actitudes. Pero, tal como demuestra nuestro estudio, no hay otra opción si quieres preparar tus procesos contables para la nueva década.El contable de ayer, el asesor de hoy
Una guía actualizada a 2019, con datos y contenidos prácticos para los asesores contables de hoy en día.
