Playing now

Playing now

Cómo personalizar un ERP según las necesidades de tu empresa

Tecnología e Innovación

Cómo personalizar un ERP según las necesidades de tu empresa

ERP personalizado es clave para la transformación para tu negocio, ya que mejorará su productividad y facilitará su crecimiento. 

Chica trabajando en una obra

El ERP personalizado es un factor determinante para maximizar sus beneficios en cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Un ERP bien adaptado puede transformarse en una herramienta imprescindible para una gestión eficiente.  

  • Cuanto más se adapte y personalice el ERP a la empresa, más disfrutaremos de sus beneficios.
  • Si no hay una buena parametrización del sistema, la ejecución del ERP no será optima.

Si no sabes qué es un ERP, un ERP es un sistema informático que te ayuda a gestionar tu negocio automatizándolo. Para ello, integra y gestiona los procesos clave de una empresa, desde la contabilidad y la gestión de inventarios, hasta los recursos humanos y la cadena de suministro. Sin embargo, no todas las empresas funcionan de la misma manera, por lo que es necesario personalizar el ERP.

“Es muy caro”, “no nos lo podemos permitir”, “no somos suficientemente grandes como para implantar uno”. Estas y otras afirmaciones son las más escuchadas cuando las empresas se plantean adquirir un ERP (Enterprise Resource Planning) personalizado. Sin embargo, los beneficios de de su implantación superan con creces la inversión inicial. Por ello, cada vez más empresas estudian integrar mejor sus departamentos y procesos de gestión invirtiendo en un ERP personalizado.  

CONTENIDO DEL POST

ERP 360

¡Descarga tu guía gratuita en PDF y sumérgete en el mundo de las soluciones ERP 360, diseñadas para llevar la gestión de tu negocio a un nivel superior!

¡Descarga GRATIS tu guía!
Sage

¿Qué es un ERP personalizado?

UnERP personalizado al cien por cien es el desarrollo de un software de gestión específico para los requerimientos de la propia empresa, diseñado a su imagen y semejanza y teniendo en cuenta sus necesidades en concreto.

Cuando una empresa decide contratar el diseño de un software personalizado debe dar los siguientes pasos: 

  • Consultoría inicial: Se analizan las necesidades del cliente.
    • ¿Qué se quiere conseguir? 
    • ¿Qué necesidades se tienen? 
    • ¿Qué tipo de negocio es?, etc.
  • Diseño y programación del software.
  • Instalación y aplicación del software.
  • Formación de la empresa.
  • Periodo de correcciones para ajustar el software a la empresa.
  • Seguimiento y control de su desarrollo.

En definitiva, es un traje informático a medida que debe adaptarse por completo a la empresa, incluyendo el código fuente.  Esto facilita el proceso de actualización ante cambios o novedades. 

Beneficios de un ERP personalizado

Entre los principales beneficios de un ERP personalizado, podemos destacar los siguientes:

  • Adaptabilidad: Se ajusta a los procesos internos de la empresa, mejorando la fluidez operativa. Cuánto más moldeable sea el ERP, la transición para su utilización será menos disruptiva y más fácil de asimilar
  • Mayor eficiencia y productividad: Al estar diseñado específicamente para la empresa, el ERP personalizado permite automatizar tareas y optimizar procesos. Esto se traduce en una mayor productividad, una mejora en la toma de decisiones y en la reducción de errores. 
  • Escalabilidad: Crece junto con la empresa y se adapta a nuevos requerimientos.
  • Integración con otras herramientas: Conectividad con plataformas y sistemas internos. Esto permite contar con un sistema más articulado y unificado que facilita la resolución de problemas y la toma de decisiones. 

La parametrización del ERP como clave para el éxito

La parametrización es el proceso de adaptar el ERP a los procesos y necesidades específicas de la empresa. Este paso es fundamental para garantizar que el sistema funcione de manera óptima.

Este proceso permite integrar múltiples departamentos y optimizar los diferentes sistemas del ERP:

  • Front office (CRM): gestión comercial, oportunidades de negocio y atención al cliente.
  • Back office (gestión interna): facturación, almacén, recursos humanos, proveedores, contabilidad y gestión financiera.

La parametrización asegura que ambos sistemas trabajen de manera coordinada y eficiente.

Evaluar cuál es el mejor ERP para nuestro negocio es una decisión que conlleva su tiempo. Para sacar la máxima rentabilidad a un ERP, el software debe adaptarse a las necesidades de la empresa y a sus procesos de la manera más precisa. Por ello, es clave realizar una buena personalización del ERP.

Cada empresa tiene su propio lenguaje y forma de trabajar. Un ERP bien parametrizado se adapta a estos aspectos, facilitando su adopción por parte de los empleados y reduciendo los tiempos de adaptación.

ERP personalizado para PYMES

Contrariamente a la creencia popular, los ERP personalizados no son exclusivos de las grandes empresas. Las PYMES también pueden beneficiarse de estas soluciones, especialmente si buscan mejorar su eficiencia y competitividad. Por ello es importante tener en cuenta lo siguiente: 

  • Retorno de la inversión: Aunque el coste inicial de un ERP personalizado puede ser más elevado, el retorno de la inversión a largo plazo suele ser significativo. La automatización de tareas y la optimización de procesos pueden generar ahorros considerables.
  • ERP en la nube: Para las PYMES, los ERP basados en la nube son una opción atractiva, ya que requieren una menor inversión en infraestructura y ofrecen una mayor flexibilidad y escalabilidad. Además, su actualización estará siempre garantizada. 

Un ERP bien parametrizado y personalizado se convierte en factor diferencial para el éxito y competitividad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

Nota del editor: Este artículo fue publicado con anterioridad y actualizado a 2025 por su relevancia.

ERP 360

Descarga tu guía gratuita en PDF
para descubrir:

  • Cómo un ERP 360 te ayuda a gestionar
    tu negocio de forma inteligente
  • Por qué estas soluciones van más allá
    en la gestión de recursos empresariales
    tradicionales
¡Quiero gratis mi GUIA!
Sage