La importancia de la gestión empresarial
Un post con contenido actualizado en el que hablamos de la necesidad de dar la importancia que se merece a la gestión de cualquier empresa. Todas las empresas han de integrar su gestión, y tener sus áreas conectadas y sincronizadas para lograr un objetivo común: ahorrar tiempo. Conoce cómo tener bajo control las ventas, gestión […]

- Todas las empresas han de integrar su gestión, y tener sus áreas conectadas y sincronizadas para lograr un objetivo común: ahorrar tiempo.
- Conoce cómo tener bajo control las ventas, gestión de clientes, marketing, fiscalidad, finanzas, recursos humanos, y mucho más.

La gestión como actividad
Hace unos días un empresario comentaba «la mejor herramienta de gestión continúa siendo el sentido común». Estoy totalmente de acuerdo, pero lo primero que hay que tener en cuenta es que la gestión debe ser una parte más de nuestra actividad y hay que dedicarle tanto tiempo como a la estrategia comercial, a la producción o a la innovación.- La dirección financiera y de tesorería, el control de los presupuestos y de los cobros y pagos, son el día a día de cualquier empresa y tienen tanta repercusión en la actividad del negocio como la fabricación, la atención al cliente o el volumen de ventas.
- Además la gestión es coordinación, del personal, de los recursos y del capital de la empresa, de poco sirve tener cierta ventaja competitiva si luego no sabemos aplicarla correctamente en la organización.
- Hay que sacar información de todos los agentes con los que interactuamos, clientes, proveedores, competidores. Obtener feed-back del mercado en el que nos movemos, es vital para tomar decisiones y preparar a nuestra empresa para los continuos cambios que se van a suceder.
La gestión en los emprendedores
Un caso muy claro de la poca importancia que se da a la esta disciplina se puede comprobar con las cifras de fracaso de los emprendedores.- Una persona que tiene un proyecto empresarial, invierte mucho tiempo en el desarrollo de su idea, la elaboración de su plan de negocio, la búsqueda de financiación y hasta en la elaboración de un buen plan de marketing.
- Sin embargo muchas empresas, con ideas magnificas y un buen nivel de ventas, no consiguen superar el umbral de los tres años de actividad y cierran antes de esa fecha.
La realidad de la gestión en las empresas
Analizando las conclusiones de algunos estudios podemos destacar que:- Sólo un tercio de las empresas españolas parece tener un nivel de control de gestión adecuado.
- Una mayoría de las empresas consideran que no necesitan utilizar herramientas de control de gestión.
- La mayor parte de las pymes españolas son vulnerables al actual entorno, porque carecen de la información y de la metodología necesarias para llevar una buena gestión.
- La capacidad de reacción como resultado de la aplicación de herramientas de gestión adecuadas permitiría posicionar mejor a estas empresas.