Estrategia y Gestión
Paso a paso para aprender a utilizar un software de facturación en la nube

En este post, encontrarás las ventajas que presenta programas de facturación en la nube y lo fácil que es aprender a utilizarlo.
- ¿Sabías que existen soluciones de facturación en la nube que pueden generar informes contables y financieros de manera automática sin tú hacer nada?
- Sage Facturación es un aliado para autónomos, emprendedores y microempresas, tengan conocimientos contables o no, a la hora de trabajar con la facturación, bancos, gestionar el stock, el flujo de caja y los impuestos.
¿Cómo utilizar un software de facturación en la nube y qué beneficios presenta? Para aprender a manejarlo, el primer paso es conocer las operaciones contables a las que deben prestar especial atención autónomos, emprendedores y microempresas.
¿Conoces Sage Facturación? Gestión sencilla para autónomos y micro empresas. ¡CON UN 50% DE DESCUENTO DURANTE 6 MESES!
La importancia de la contabilidad para autónomos, emprendedores y microempresas
El talento humano, el sistema de organización del trabajo o la estrategia de mercado son factores clave para sacar adelante un negocio con éxito. Pero si la información del negocio (su contabilidad) cojea, el resto de las acciones dirigidas a impulsar la actividad quedan afectadas. Especialmente cuando hablamos de emprendedores, autónomos y microempresas.
Tengamos en cuenta que, en este tipo de negocios, el empresario necesita ser o contar con un perfil profesional todoterreno. Es decir, que debe ser capaz de contar con unos conocimientos mínimos para impulsar las labores comerciales, recursos humanos o marketing, pero también las de contabilidad y la facturación que, al fin y al cabo, son el pilar del negocio.
¿A qué operaciones contables deben atender autónomos, emprendedores y microempresas?
La contabilidad es como un idioma que registra las operaciones económicas que permite conocer de dónde ha venido todo lo que la empresa tiene, dónde ha ido y cuánto queda. Sin embargo, elementos que intervienen en esta disciplina, como son el balance de comprobación de sumas y saldos, el libro diario o las provisiones para riesgos y gastos, pueden complicar el término. Pero se trata de elementos con los que van a tener que lidiar a diario este tipo de negocios.
No obstante, en líneas generales, las operaciones de facturación en las que se van a tener que centrar pymes y autónomos son las ventas e ingresos, compras y gastos, adquisiciones y ventas de activos, sueldos y pagos a la Seguridad Social, movimientos bancarios y el correcto pago de impuestos.
Gestionar la facturación por tu cuenta, ¿problema o solución?
Para muchos autónomos, emprendedores y microempresas en pleno funcionamiento, llevar la contabilidad y la facturación por su cuenta supone un auténtico quebradero de cabeza. Por ello, es muy común que muchos cuenten con su propia asesoría o gestoría para llevar estos asuntos. Sin embargo, la realidad es que en más de una ocasión les va a tocar hacer las facturas a ellos mismos. De hecho, es más que recomendable, pues es importante conocer e intervenir en el proceso de venta como dueño del mismo.
¡TUITÉALO! Descubre, paso a paso, cómo utilizar un software de facturación en la nube.
Por suerte, la tecnología se pone al servicio de este tipo de negocios, ofreciendo nuevas soluciones y software de facturación en la nube sencillas y muy intuitivas que permiten gestionar la contabilidad fácilmente. Gracias a ella, se evitan pasos innecesarios durante el proceso y, en última instancia, agilizan la toma de decisiones acertada y sin errores. Al fin y al cabo, la información es la base para poder decidir. Desde saber si un presupuesto va a ser rentable o no, el porcentaje de presupuestos convertidos (más importante que el número de seguidores de tus redes sociales) y conocer el estado del cobro de tus facturas para poder atentes a tus pagos.
Comprobar por uno mismo cómo va el negocio con datos veraces y a tiempo real, supone una auténtica ventaja en términos de gestión y estrategia, lo que puede ayudarte a estar mejor situado que tu competencia.

En un escenario de mercado digital, es fundamental operar con soluciones en la nube para gestionar la facturación de los pequeños negocios.
¿Cómo ayuda Sage Facturación a autónomos, emprendedores y microempresas?
Sage Facturación es una solución de facturación en la nube, enormemente intuitiva, que se está convirtiendo en el mejor aliado para construir cualquier tipo de negocio. ¿Por qué? Pues bien, en primer lugar, porque simplifica todas las operaciones contables al automatizarlas, gracias a su panel de gestión apto para usuarios de cualquier nivel, ganando en tiempo y eficiencia para atender a labores más estratégicas. Pero hay más.
Visión panorámica de toda la información
- Desde el propio panel de control de Sage Facturación se tiene acceso a la información básica de negocio.
- Puedes organizar tus documentos tanto de compra como de venta, conocer tu tesorería presente y futura y acceder a tus proveedores y clientes con agilidad. Desde la App Sage Contabilidad puedes hacer lo esencial.
Soporte y guía integrales
- El sistema permite hacer una foto de inicio y guía al usuario en la importación de clientes, proveedores, productos y servicios, entradas rápidas para ventas y compras, etc.
- Además, no tienes límites de nada: usuarios, registros, así como un soporte gratuito ilimitado donde el equipo técnico de Sage resuelve todas las dudas a través de chat, correo electrónico, web de autoayuda…
Se adapta a tu forma de trabajar
- Entre otras funcionalidades, con Sage Facturación el usuario puede etiquetar las subcuentas contables como quiera para obtener los datos como necesite.
- También presenta la opción de crear e invitar de forma ilimitada a otros usuarios – por ejemplo, a asesorías, bancos, familiares, empleados, socios… –, con asignación de roles de seguridad.
Conocimiento de la posición financiera del negocio
- Además de contar con información contable relevante, lo que ayudará a planificar de cara al futuro, este software de facturación en la nube emite avisos de los impuestos a pagar con suficiente antelación.
- También genera informes de cuentas por cobrar, análisis de pérdidas y ganancias, tiene un control sencillo de stock, etc.
¿Cómo funciona Sage Facturación?
Sage Facturación permite controlar los ingresos, gastos y pagos que registras en tus cuentas bancarias. Además, puedes crear presupuestos de forma automática que, una vez aceptados, se convierten en factura de ventas de forma automática. Y todo esto conociendo la rentabilidad de los presupuestos que emites previamente para focalizarte en lo rentable.
¿Es posible personalizar facturas?
Con este software de facturación en la nube es posible diseñar a tu gusto facturas, añadir logos, crear facturas rectificativas, notificaciones de remesa de facturas, etc. Todo ello, con función multidivisa, para operar de forma internacional y acorde a las actualizaciones del BCE.
¿Cómo ahorrar tiempo y errores conectando con los bancos de forma automática?
Este software dispone de herramientas para que el usuario trabaje con sus bancos e incorpore con inteligencia cada movimiento de forma automática y con los valores exactos. También permite administrar cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos y demás movimientos. Por ejemplo, la cuota de la seguridad social, una vez que le dices qué es, que no lleva IVA y está domiciliado, cada mes se automatizará ahorrando cada vez más tiempo.
En definitiva, autónomos, emprendedores y microempresas necesitan, más que nunca, contar con un consejero inteligente que les muestre datos relevantes y trabaje por ellos, especialmente si no dominan la contabilidad.
Software de facturación
¡ADAPTADO A FACTURA ELECTRÓNICA !
- Descubre cómo tener tus facturas bajo control con el programa de facturación adecuado:
- Cobrarás más rápido tus facturas
- Reducirás los errores en su elaboración
