Tecnología e Innovación
Robots y automatización: ¿afectarán a las tareas del área contable?

Cuando en una nueva edición del Mobile World Congress (MWC), el evento de referencia mundial en el ámbito de la tecnología, se prevé que los protagonistas sean la robótica y la Inteligencia Artificial (IA) según la consultora Accenture, está claro que esta tendencia empieza a ser ya algo más que una «burbuja».
Y es que, según algunos estudios recientes, parece que, en un futuro, los robots y la automatización pondrán en peligro a algunos puestos de trabajo, por ejemplo, del sector público. Y, ¿los profesionales del sector contable deberían estar preocupados?
Un informe publicado por Reform, un organismo independiente de UK enfocado al sector público, pronostica que en los próximos 15 años casi 250.000 empleos administrativos de este sector podrían ser reemplazados por la tecnología. Y es que el miedo a que los robots reemplacen a los seres humanos como fuerza de trabajo no es algo nuevo. Muchas empresas, especialmente las de mayor tamaño, ya están utilizándolos para realizar tareas repetitivas, tales como la recolección de alimentos en almacenes o en cadenas de montaje, mientras que industrias como la del marketing están viendo como la automatización está empezando a revolucionar su estado actual.
Pero, mientras cada vez más sectores industriales están buscando el modo en que los robots y la automatización puedan adaptarse a las nuevas formas de trabajo que se avecinan, ¿qué está ocurriendo en sectores tradicionales de nuestra economía como las finanzas y la contabilidad? ¿Deberían estar preocupados por las posibles pérdidas de empleo que esta situación puede ocasionar?
¿Podrán los robots hacerse cargo de la contabilidad?
Carl Reader, director de d&t Auditores y autor de The Startup Coach, cree que los trabajadores del sector privado, incluyendo los contables, sólo han «arañado la superficie» de lo que podrían lograr utilizando la tecnología, y predice que cada vez más puestos de trabajo se verán alterados por la Inteligencia Artificial en un futuro no muy lejano.
«En mi opinión serán muchos más de 250.000 los empleos del sector público los que se verán afectados. Muchas de las tareas y puestos de trabajo que existirán dentro de 20 años en el sector contable aún no se han inventado».
«Si nos fijamos en la contabilidad de hace 20 años, existían una gran cantidad de tareas que tenían como principales protagonistas a los expedientes en papel. Con la gestión bancaria automatizada y muchos procesos realizados en línea, esto es más o menos algo del pasado», afirma Reader, quien continúa diciendo que las importantes pérdidas de empleo serán contrarrestadas por la creación de puestos de trabajo en el sector contable, muy probablemente en servicios de asesoría y consultoría de calidad.
Paul Donno, director general de 1 Accounts Online, coincide con el análisis de Reader y ya es consciente de las diferencias que está marcando el uso de la tecnología en la gestión contable.
«Si nos fijamos en la situación actual de nuestra profesión, estamos a años luz de hace dos o tres años. Creo que la industria de la contabilidad ya ha sido golpeada muy fuerte por cambios como la automatización de las transacciones contables, la tecnología ya está impactando aquí enormemente«, explica Donno.
A pesar de que los robots y la automatización van a alterar la forma de trabajar de los profesionales de la contabilidad, Donno cree que tendrá un efecto positivo en la industria a largo plazo.
«Nos hemos entrenado para ser asesores y nuestro trabajo real está ayudando a hacer crecer el negocio. Sin duda estoy experimentando de primera mano cómo la automatización ya es lo que nos permite pasar más tiempo con los clientes.»
Ha llegado la hora de robots
Una de las personas que más sabe sobre el impacto que la automatización está teniendo en el mundo profesional es Kriti Sharma, VP of Bots and AI en Sage a nivel mundial.
Sharma ha dedicado su vida laboral a innovar en el sector de la Inteligencia Artificial (IA) y recientemente ha creado Pegg, un chatbot de contabilidad que las empresas pueden utilizar para administrar sus finanzas de modo más eficiente. Sharma cree que ahora es el momento para que los robots puedan impactar realmente en la industria.
«Ha llegado el momento de los «bots», robots y la Inteligencia Artificial. Ya no es sólo una burbuja de la que hemos estado discutiendo durante años«, explica Sharma.
«La IA no es nada nuevo, la tecnología ha estado alrededor nuestro por décadas, pero ahora lo que está cambiando es la adopción de su consumo en nuestra vida cotidiana: no nos preocupa el tener nuestros días programados por algo que no es humano, no nos asusta tener robots para completar algunas tareas de nuestro negocio, tales como la gestión de gastos«.
Sharma también cree que el miedo alrededor de que los robots puedan sustituir a las personas en sus puestos de trabajo no será permanente, argumentando que los libros de historia muestran que ya hemos tenido que lidiar con tipos similares de adversidad.
«Este miedo no es nada diferente a cuando irrumpieron los ordenadores personales y estábamos preocupados por perder nuestros puestos de trabajo a causa de ellos, hubo mucho alarmismo de que eso sucediera. Pero lo que ocurrió fue que hizo más fácil nuestra vida – ahora no podemos imaginar nuestras vidas sin nuestros ordenadores, por lo que este temor se da siempre cuando aparecen nuevas tecnologías«.
«Con cada nueva ola tecnológica vienen nuevas oportunidades. Habrá una nueva plantilla de empleados, deberemos mejorar nuestras habilidades para vivir y trabajar con la Inteligencia Artificial. Quien sabe, tal vez el siguiente contrato que haga no sea con una persona real».
O incluso, como afirmaba recientemente el propio Bill Gates, si un robot reemplaza el trabajo de un humano, estos robots deberán tener las mismas responsabilidades fiscales y pagar impuestos como lo hacemos nosotros.
Por qué los profesionales del sector contable deben mejorar sus habilidades
La opinión de Sharma sobre esta mejora de las habilidades tecnológicas de los trabajadores es algo que ya se está discutiendo en el sector público en algunos países.
«Si nos fijamos en otras profesiones, tales como marketing, periodismo etc., han tenido que redefinir su forma de trabajar debido a la tecnología, por lo que la profesión contable también tendrá que adaptarse. Manejarse con seguridad en Internet es una de esas habilidades, tenemos que asegurarnos de que nuestros datos financieros están seguros y su acceso está bloqueado, por lo que los contables y los profesionales de las finanzas tendrán que mejorar aquí ya que jugarán un papel importante en esto«.
Ya es sabido por todos que los robots y la automatización están alterando nuestra forma de trabajar. Ahora, la pregunta es, ¿cuánto tiempo llevará al sector contable redefinir una nueva forma de trabajar adaptada a esta nueva tendencia?
Subscríbete a la newsletter de Sage Advice
Recibe nuestros consejos más recientes directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.
