Cómo funcionan los adeudos SEPA y por qué son clave en la gestión de cobros para pymes
Descubre qué son los adeudos SEPA, sus tipos y ventajas. Conoce la importancia del mandato SEPA y las repuestas a las preguntas más frecuentes.

Los adeudos SEPA te permiten automatizar y simplificar los cobros recurrentes en tu pyme, mejorando tu flujo de caja. Entender cómo funcionan los adeudos SEPA te ayudará a gestionar los cobros de tu pyme y a mejorar su liquidez.
- Descubre qué son los adeudos SEPA, qué tipos existen y por qué son claves para gestionar los cobros de tu pyme. Resuelve todas tus dudas sobre los adeudos SEPA.
- Según el Banco Central Europeo (BCE), cada vez son más los flujos de pagos mediante adeudos directos SEPA.
Si tienes una pyme, sabes lo importante que es cobrar a tiempo tus facturas. Los adeudos SEPA son una solución práctica y eficiente que te permite automatizar cobros, reducir impagos y ahorrar tiempo.
El uso de adeudos SEPA es ideal para negocios con cobros recurrentes como academias, gimnasios, asesorías o software por suscripción.
COMPARTE Automatiza tus cobros, mejora tu liquidez y olvídate de los impagos: así funcionan los adeudos SEPA para pymes. ¡Descúbrelo aquí!
Plantillas adeudos SEPA
Automatiza tus cobros con adeudos SEPA 💳 Descarga gratis las plantillas y empieza a ahorrar tiempo.

CONTENIDO DEL POST
- ¿Qué son los adeudos SEPA y para qué sirven?
- Tipos de adeudos SEPA: Elige el que mejor se adapta a tu pyme
- ¿Qué es una remesa bancaria de adeudos directos SEPA?
- ¿Cuál es el procedimiento para generar una remesa de adeudos SEPA?
- ¿Qué es el mandato SEPA y por qué es tan importante?
- ¿Cuál es el plazo de devolución de los adeudos directos SEPA?
- Ventajas de los adeudos SEPA en la gestión de cobros para pymes
- Preguntas frecuentes sobre los adeudos SEPA
¿Qué son los adeudos SEPA y para qué sirven?
Los adeudos directos SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) son órdenes de domiciliación de recibos iniciadas por el beneficiario. Es decir, el que tiene que cobrar la factura es el que inicia la operación girando a la cuenta del deudor un adeudo SEPA. Se diferencian de una transferencia en que, en esta, es el deudor el que inicia la operación ordenando la transferencia de fondos.
En relación a los adeudos directos SEPA te interesa conocer:
- Permiten cobrar las facturas directamente en la cuenta bancaria de la empresa, siempre con consentimiento previo del deudor.
- El consentimiento se recoge en un mandato SEPA. En este mandato el deudor autoriza en un documento firmado los cargos en cuenta de los adeudos SEPA que se le giren.
- Facilitan el cobro de facturas de forma automatizada.
- Se pueden utilizar en todos los estados miembros de la Unión Europea y casi toda Europa. La zona SEPA abarca 36 países de Europa.
- Debes conocer los plazos de devolución. Te los detallamos a continuación.
Gracias al sistema SEPA, no importa si tu cliente está en Madrid o en Berlín: el proceso de adeudos SEPA será exactamente el mismo.
Tipos de adeudos SEPA: Elige el que mejor se adapta a tu pyme
Existen dos tipos de adeudos SEPA que puedes utilizar según la relación que tengas con tu cliente:
- SEPA B2B (empresa a empresa): pensados para relaciones comerciales entre empresas. Ofrecen menor plazo de devolución, pero requieren un control más estricto por parte del banco del pagador.
- SEPA Core: este es el más habitual y el que se usa tanto con particulares como con empresas y autónomos. Tiene plazos más amplios de devolución para el cliente.
La clave está en elegir el tipo de adeudo SEPA que más encaje con tu modelo de negocio y el perfil de tus clientes. Si trabajas con consumidores finales tendrás que usar el SEPA Core.
Con herramientas como Sage Active, puedes emitir tus adeudos SEPA, gestionar tus mandatos e integrar fácilmente los cobros en tu contabilidad.
¿Qué es una remesa bancaria de adeudos directos SEPA?
La domiciliación bancaria de recibos mediante adeudos directos SEPA se instrumentaliza mediante remesas bancarias automatizadas.
Aplicaciones como Sage Active generan automáticamente remesas bancarias. De esta forma se envían al banco los datos de los recibos a cobrar de las facturas emitidas con esta forma de cobro asociada.
Una remesa bancaria es un archivo en el que se incluyen en un formato estructurado los recibos a cobrar. El banco del emisor envía automáticamente a las entidades financieras de destino la información de estos recibos. Una vez los reciben proceden a cargarlos en las cuentas indicadas y a pagarlos en la cuenta del emisor de la remesa.
¿Cuál es el procedimiento para generar una remesa de adeudos SEPA?
El procedimiento de emisión de una remesa bancaria es muy sencillo:
- Emite tus facturas.
- Agrupa los vencimientos de tus facturas para generar tu remesa.
- Genera el archivo de la remesa bancaria de facturas con el mismo. vencimiento y cuya forma de cobro sea adeudo SEPA.
- Envía el archivo a tu banco a través de tu banca electrónica.
- Recibe el cobro de tus facturas en tu cuenta.
¿Qué es el mandato SEPA y por qué es tan importante?
El mandato SEPA u orden de domiciliación es el documento mediante el cual el deudor autoriza al acreedor a realizar cargos de recibos en su cuenta bancaria reflejada en el mandato.
El mandato debe contener como mínimo la siguiente información:
- Datos identificativos del acreedor.
- Datos identificativos del deudor.
- IBAN y BIC de la cuenta del pagador.
- Referencia única del mandato.
- Tipo de pago: recurrente o pago único.
- Fecha y firma del cliente.
En relación al mandato te interesa conocer:
- Puede ser en papel o digital, siempre que garantice la autenticidad y trazabilidad.
- Debes conservarlo mientras esté en vigor y durante el periodo de reembolso.
- Si el cliente alega que no autorizó el cargo y no presentas el mandato, el banco le devolverá el dinero. Si no presentas el mandato se entiende que la operación no está autorizada. Por lo tanto, tener el mandato SEPA correctamente archivado es esencial para proteger tus cobros.
¿Cuál es el plazo de devolución de los adeudos directos SEPA?
Los plazos de devolución de los adeudos SEPA se determinan en el Real Decreto –ley 19/2018 de 23 de noviembre de servicios de pago y son los siguientes:
- SEPA B2B: 2 días hábiles interbancarios a partir del adeudo en cuenta.
- SEPA Core: 56 días (ocho semanas) a partir del adeudo en cuenta.
Ventajas de los adeudos SEPA en la gestión de cobros para pymes
Utilizar los adeudos SEPA en tu pyme tiene ventajas muy claras:
- Automatización de cobros y reducción de errores: olvídate de crear tus remesas manualmente. Herramientas como Sage Active generan y contabilizan tus remesas automáticamente evitando así errores.
- Mayor control financiero: sabes cuándo vas a cobrar y cuánto, lo que mejora tu planificación.
- Cobertura europea: si tienes clientes fuera de España, puedes emitir adeudos SEPA sin costes adicionales ni diferencias operativas.
- Gestión de cobros recurrentes: En el caso de cobros recurrentes son imprescindibles, ya que agilizan los cobros y la gestión administrativa.
Preguntas frecuentes sobre los adeudos SEPA
¿Qué ocurre si el cliente no tiene saldo para atender un adeudo SEPA?
El banco puede rechazar el cargo o cargárselo en descubierto si los tiene autorizados.
¿Qué coste tienen los adeudos SEPA?
Depende de tu entidad bancaria. Muchos bancos ofrecen buenas condiciones para pymes.
¿Puedo emitir adeudos SEPA B2B a un autónomo?
Sí, los adeudos directos SEPA B2B se pueden emitir entre empresas y/o autónomos, pero no a consumidores finales. Se entiende por autónomos aquellas personas físicas que realizan de forma habitual una actividad económica o profesional.
¿Puede un cliente oponerse a que le carguen un adeudo SEPA?
Sí, un deudor puede en cualquier momento solicitar al acreedor que no emita más adeudos al amparo de un mandato previo, revocando su consentimiento. A su vez, puede informar a su entidad de que se opone a determinados adeudos le sean cargados en la cuenta y devolver el recibo si no está conforme dentro del plazo establecido.
Por lo tanto, los adeudos SEPA son una solución eficaz para gestionar y optimizar la gestión de cobros en tu pyme. Con ellos, automatizas el proceso, reduces errores y mejoras tu flujo de caja. Solo necesitas el mandato SEPA firmado y una buena herramienta de gestión como Sage Active para aprovechar todo su potencial.
Sage Active te permite crear mandatos y vincular automáticamente tus facturas a los cobros de los adeudos SEPA. Esto te ahorra tiempo y reducirás errores.
Plantillas adeudos SEPA
💼 Aprende a gestionar tus cobros con adeudos SEPA y mejora tu liquidez
- Qué son los adeudos SEPA y cómo funcionan
- Qué tipo elegir según tu cliente (Core o B2B)
- Cómo emitir remesas y gestionar los mandatos correctamente
